Los afiliados a Cicop manifestaron sus reclamos junto a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y docentes en una medida de fuerza que se cumplió con “alto grado de acatamiento” en los 78 hospitales públicos de la provincia, según informó el gremio.
Este viernes, desde las 10 cortarán, el kilómetro 21 de la ruta 3, en San Justo, junto con gremios docentes, e instalarán una carpa frente al Hospital Paroissien.
Dirigentes de Cicop advirtieron que “si no hay una propuesta salarial superadora, confirmamos un nuevo paro de 72 horas para la semana que viene”, en alusión a la medida de fuerza votada el sábado por el congreso del gremio para el martes, jueves y viernes.
El gremio rechazó la semana pasada la propuesta salarial del Gobierno provincial para aumentar 29,5% los haberes de médicos ingresantes de planta y 24,2% para los de guardia, en dos cuotas, marzo y agosto.
La propuesta fue realizada en el marco de la primera reunión paritaria sectorial y dirigentes del gremio manifestaron que el encuentro pasó a cuarto intermedio hasta una nueva fecha a definir por la administración de Daniel Scioli.
Para Cicop el monto ofrecido “es claramente insuficiente” y sostuvo que está conformado con bonificaciones remunerativas y no con aumento al básico.
El gremio reclama un sueldo inicial de 10.000 pesos para los profesionales de planta con 36 horas semanales de trabajo y una convocatoria trimestral a paritarias con una cláusula gatillo de acuerdo a la inflación.
Además, pide la eliminación del Impuesto a las Ganancias, pago del 82 por ciento móvil para los jubilados, guardias de 12 horas, presupuesto de emergencia para el área de salud y la devolución de los descuentos por los días de paro realizados en 2011.
Los médicos y profesionales de la salud realizaron tres paros de 24 horas y ocho de 48 horas en lo que va de 2014.