Política

De Lucia pidió perdón por no hablar y les rogó a los docentes que vuelvan a clase

Luego del rechazo docente en la reunión paritaria ante un nuevo ofrecimiento realizado por la Provincia, la directora general de Cultura y Educación Nora De Lucia brindó una conferencia de prensa. Empezó pidiendo perdón por lo que fue su ingreso a la sede de Trabajo, en donde se negó a hablar con los periodistas y hasta se llevó por delante una cámara de televisión por no frenar. Habló del amparo judicial y les pidió una vez más a los docentes que vuelvan a las escuelas para dar clases.

“Vinimos a acatar la manda judicial, esta manda que se instó en el marco del Defensor del Pueblo; en el marco de esa defensa el juez instó a mantener la paritaria abierta; nosotros dejamos la paritaria abierta”, explicó sobre los lineamientos de la frustrada reunión de este miércoles.

 

En este sentido volvió a asumir que “lo que se propuso en esta mesa es la oferta para el maestro de grado inicial el 31 por ciento”; tal como lo habían hecho la semana pasada en la propia defensoría del pueblo.

 

En este contexto, De Lucia indicó que “les ofrecimos a los gremios dejar abierto esta mesa de diálogo” y que “les pedimos a todos los maestros, a todos los docentes, volver a las aulas”.

 

Tanto el Frente Gremial Docente como el gremio de UDOCBA salieron de la reunión paritaria con un mensaje en común. Que el ofrecimiento fue el mismo y que las medidas de fuerza continuarán por tiempo indeterminado.

 

“No entendemos por qué no acatan un fallo judicial”, se preguntó la funcionaria de Educación en una breve conferencia, mientras indicó que desde Provincia estará abierta una “mesa de diálogo monitoreando las variables económicas”.

 

Además aclaró que mientras dure la paritaria no se harán los descuentos a los trabajadores de la educación.

 

“Hemos presentando tres ofertas, venimos a hacer lo que nos insta la Justicia, a abrir la paritaria”, sostuvo.

 

Sin declaraciones

 

De Lucia fue la última en ingresar a esta nueva reunión paritaria, cuarenta minutos después de las 17 -hora en que estaba pautado el encuentro-.

 

A diferencia de los maestros, no quiso hablar con la prensa. Se bajó del auto en calle 56 y encaró para la puerta de entrada de la sede del ministerio de Trabajo, tratando de que todas las cámaras y los micrófonos se abran paso.

 

En ese embate se generó un forcejeo natural por la cantidad de periodistas presentes trabajando, y fue ahí cuando la ex senadora chocó contra un camarógrafo y se produjo la caída de la cámara de televisión. La levantaron y la funcionaria pudo ingresar, sin hablar.

 

Una hora después pidió perdón por eso.

 

Manuel Adorni, en su debut en FAKE, 7, 8.
Germán Braillard, el hombre del Frente Renovador que buscará arrebatarle al radicalismo la intendencia de Corrientes. 

También te puede interesar