Tengamos Memoria, Verdad y Justicia todos los días de nuestra militancia

Acompañemos el proyecto y las ideas; acompañemos con la memoria viva, la justicia como estandarte y la verdad como principal muestra de convicción de este gobierno.

Néstor Kirchner vino a proponernos un sueño y ese sueño de reconstrucción contó con la recuperación de nuestros Derechos Humanos. Fue él quien ordenó que las imágenes de los genocidas Rafael Videla y Reynaldo Bignone no estén más, dando la primera muestra clara de convicción. Esa fue la gran muestra de reivindicación para los 30 mil compañeros que entregaron su vida por una Patria con Justicia Social.

 

Todos los días, no sólo los 24 de marzo, debemos tener Memoria por aquellos 30.000 compañeros detenidos y desaparecidos que lucharon incansablemente por los derechos de todos. Debemos tener memoria para recordarlos y rendirles homenaje a la valentía y el coraje de dejar su vida por sus convicciones de un país democrático, justo e igualitario, que este gobierno está haciendo realidad.

 

No solo Memoria, sino también Justicia para que nunca más volvamos a sufrir el pasado que nos tocó, justicia por aquellos que dieron su vida y hoy son ejemplo; por aquellos que viven y siguen buscándola en todos los rincones del país. También debemos bregar por la Verdad para saber siempre las razones y las consecuencias, verdad sobre los recuperados, los que faltan y nunca nos rendiremos en su búsqueda, porque las Madres nos enseñaron que ese es el camino.

 

Estar acompañando hoy a la Presidenta significa recordar a los valientes que hoy estarían junto a nosotros festejando la democracia construida y consolidada.

 

Sigamos el ejemplo de los compañeros que hoy no están, sigamos el proyecto que Néstor un día nos propuso y hoy seguimos construyendo gracias a la conducción de Cristina, apoyemos la democracia. Tengamos Memoria, Verdad y Justicia todos los días de nuestra militancia, solo así tendremos el país por el cual lucharon y dejaron su vida 30 mil compañeros.

 

Los tres jueces de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, Carlos Rosencrantz y Ricardo Lorenzetti, los rostros más notables de la Argentina injusta.
llamen a cualquiera, la consigna que manda en la era de la indiferencia

También te puede interesar