Como informara Letra P, anoche, una persona disparó 6 veces contra el domicilio donde Letcher vive junto a su mujer y sus hijos. “Hernán se salvó de milagro, porque en ese momento se levantó de la computadora para atender el teléfono. El agresor estaba muy tranquilo, colocó el arma a través de las rejas externas y realizó los disparos”, contó un asesor del edil kirchnerista.
Si bien desde su entorno señalaron como causa del ataque un amparo que el dirigente interpuso ante la Suprema Corte para declarar inconstitucional el cobro de una tasa municipal a los combustibles, fuentes de la militancia política local consignaron que Letcher “ya tuvo problemas y un par de incidentes por parte de su misma Agrupación”, vinculados aparentemente, con el manejo de fondos de planes sociales y la administración de cooperativas.
Se trata de la agrupación Segundo Centenario, “que trabaja codo a codo con La Cámpora”, sostuvieron esas fuentes. En ese orden, se consignó que Letcher manejaría “los fondos de diversas cooperativas en toda la provincia de Buenos Aires” y que “en varias oportunidades compañeros de su Agrupación nos contaron de los manejos poco claros con esos fondos, de hecho vinieron desde otros distritos a plantear sus diferencias y tuvieron enfrentamientos”.
En el año 2008, Letcher fue nombrado Director de Gestión de Programas de Inclusión Socioproductiva, del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia. Luego, según cosnta en su página web, formó parte del equipo de supervisión de Centros de Referencia de la Provincia de Buenos Aires, área perteneciente a la Jefatura de Gabinete de Asesores del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, cargo que dejó en diciembre pasado para asumir como concejal.
En San Martín sostienen que esas diferencias internas se habrían acentuado desde que Rodrigo “Rodra” Rodríguez (La Cámpora) comenzó a trabajar en Desarrollo Social, precisamente en la estratégica Secretaría de Organización y Comunicación Comunitaria, vinculada al manejo territorial de los fondos referidos.
En cuanto a la eventual vinculación entre la presentación judicial y el ataque a su domicilio, las fuentes de ese sector militante señalaron que “vincula, sin ninguna prueba, su accionar político con este hecho gravísimo. Fue amenazado 3 veces (por la disputa de los fondos de planes sociales) y no hizo la denuncia”.