Los médicos de Cicop realizarán este martes un nuevo paro en los hospitales bonaerenses y sumarán otra medida el jueves, en tanto los estatales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) lo harán por 48 horas desde el miércoles y los judiciales de la AJB por 24 el miércoles.
Estos 3 gremios nucleados en la CTA nacional opositora que lidera Pablo Micheli, reclaman subas salariales y mejoras laborales. En el caso de ATE, que parará miércoles y jueves, se rechaza el cierre de la paritaria estatal que anunció el Ejecutivo bonaerense la semana pasada tras acordar un aumento que beneficia especialmente a las categorías del sector que menos ganan.
Los médicos de Cicop, por su parte, reclaman ser convocados a discutir salarios y exigen que el sueldo mínimo del sector llegue a 10 mil pesos. Cicop realizará una medida desdoblada: parará miércoles y jueves. La última jornada incluirá, desde las 10, un acto central en el Hospital Fiorito de Avellaneda.
Entre otros reclamos del gremio figuran la resolución de las “dificultades para cubrir los puestos de trabajo en plantas y guardias del sector, las malas condiciones laborales que atentan con la posibilidad de brindar una adecuada prestación a los ciudadanos, además del reclamo por la convocatoria a paritaria por los salarios notablemente atrasados y la falta de complimiento de acuerdos”.
En tanto, los judiciales pararán mañana y se movilizarán a La Plata para reclamar “un aumento salarial del 45 por ciento retroactivo al 1º de enero y en una sola cuota”; la reapertura de la paritaria “de acuerdo a la evolución de la inflación”; la recuperación de la antigüedad al 3 por ciento; y un aumento de la Bonificación Especial al 35 por ciento.
El Gobierno convocó a la AJB a una reunión paritaria para este miércoles y el gremio confirmó que asistirá pero ratificó el paro y movilización dispuestos para ese día. Los judiciales se concentrarán a las 10 frente a la Suprema Corte bonaerense y luego marcharán hacia la sede paritaria donde se realizará la negociación.
La reunión será a las 12 en la sede de la Subsecretaría de Negociación Colectiva del Ministerio de Trabajo.