En los primeros meses se apercibirá a los automovilistas con hasta 0,4 miligramos de alcohol en sangre, aunque luego se les aplicará una multa de 2.438 pesos.
- Temas del día
- CFK
- Corte Suprema
- Inflación
- Axel Kicillof
- Javier Milei
En los primeros meses se apercibirá a los automovilistas con hasta 0,4 miligramos de alcohol en sangre, aunque luego se les aplicará una multa de 2.438 pesos.
La decisión de labrar multas entre esa cifra y los 14.628 pesos a conductores que lleven alcohol en la sangre fue publicada por el Boletín Oficial.
La medida comenzó a aplicarse mediante una “campaña de concientización” en la que los conductores a los que se les detecte hasta 0,4 miligramos de alcohol por cada litro de sangre.
Una vez cumplido ese plazo, comenzarán a aplicarse multas a todo conductores que posea cualquier nivel de alcoholemia.
Las sanciones arrancan con 2.438 por conducir con tasa de 0.2 mg/l aduciendo razones médicas y el mismo monto para los que lo hagan con hasta 0,4 miligramo por litro.
A los conductores que se le detecte entre 0,4 y 0,55 mg/l se le labrarán multas por 4.876 pesos, mientras que los que presenten entre 0,55 mg/l y 1,00 miligramo por litro deberán abonar una infracción de 9752 pesos.
En tanto, conducir con una tasa superior a 1 gramo por litro representará estar obligado a pagar una multa de 14.628 pesos, la misma cifra que será aplicada a quién se niegue a someterse a los controles de alcoholemia.
La normativa también implica que se penará con una multa de entre 2.438 y 4876 pesos para los conductores que hayan ingerido psicotrópicos u otra clase de estupefacientes.
En la mayoría de los casos, con excepción de los más leves, se le retirará al automovilista la licencia de conducir y se lo inhabilitará por tres meses.
El comisario Ricardo Rodríguez, titular de la Policía Caminera, dijo a la radio Cadena 3 que las personas que toman habitualmente medicamento “pueden dar de 0 a 0,2 gramos en los casos de psicotrópicos”.
En ese caso, según el jefe policial, “se labrará el acta y después tendrán que acreditar que están medicados. Se hará la multa y luego deberán hacer el descargo acompañado con un certificado”.
Para casos como el vinagre y otras sustancias similares sostuvo: “Son trazas que desaparecen a los 15 minutos de efectuado el control. Lo mismo pasa con los bombones de chocolate o con algunas tortas borrachas o enjuagues bucales. En esos casos, no se cobrará la multa. Tenemos que escuchar lo que nos dicen las personas. Se esperan 15 minutos y se pasan esos indicadores”.