Mientras avanza la causa judicial contra la banda narco Los Monos, en Rosario, y en plena implementación de la reforma del sistema Procesal Penal de la provincia, el ministro y el secretario de Seguridad de Santa Fe recibieron graves amenazas en sus teléfonos celulares, que incluirían menciones a familiares directos. Además, el auto oficial de uno de los funcionarios fue encerrado en la autopista Santa Fe- Rosario.
El ministro Raúl Lamberto y el secretario Matías Drivet, que ya habían sido amenazados anteriormente el año pasado, recibieron ayer mensajes en sus teléfonos que indicarían que quienes los enviaron conocen detalles de los movimientos de su círculo íntimo. Asimismo, ayer por la tarde, un auto oficial en el que debían viajar funcionarios del Ministerio de Seguridad, fue perseguido y encerrado por otro vehículo en la autopista Santa Fe- Rosario, a la altura de la localidad de Arocena. Los funcionarios radicaron la denuncia ante el fiscal regional Jorge Baclini, de Rosario, y también ante la fiscalía de Santa Fe.
Desde el gobierno provincial se mostraron preocupados por la gravedad del asunto y el Partido Socialista llamó a “las fuerzas políticas, de las organizaciones de la sociedad civil, de las instituciones y la ciudadanía” a dar una respuesta “unánime y contundente” al narcotráfico. “No es casual esta sucesión de amenazas, de hechos violentos e intimidatorios dirigidos a quienes desde el Poder Ejecutivo y desde la Justicia Provincial están encabezando esta cruzada contra el delito organizado y la violencia irracional que se ha instalado en nuestro territorio. Se están afectando poderosos intereses económicos. Por ello la reacción cobarde hacia funcionarios probos y decididos a cumplir con su deber”, dijo el dirigente Miguel Lifschitz, ex intendente de Rosario.
Gils Carbó dijo que “hay que tomarlo con calma”
La procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, se reunió hoy en Santa Fe con el gobernador Antonio Bonfatti en Rosario, en el marco del plan de coordinación de acciones conjuntas entre la provincia y nación para enfrentar al crimen organizado. La procuradora desembarcó en la provincia a un mes de la implementación del nuevo Código Procesal provincial, y de la instrumentación de la figura de coordinador de distrito.
“Este coordinador debe mantener de la misma manera un diálogo con los fiscales provinciales, porque cuando se trata de redes criminales, sobre todo en materia de crimen organizado, las leyes dan respuestas múltiples y esto deriva en que hayan causas en las jurisdicciones federales y en las provinciales, y si falta el diálogo podría ser ganancia para las organizaciones criminales”, explicó Gils Carbó.
Al conocer las amenazas recibidas por los funcionarios provinciales, probablemente vinculadas a las investigaciones en materia de narcotráfico, la funcionaria recordó haber “recibido muchas amenazas”, y añadió: “Con eso no estoy disminuyendo el hecho, pero cada vez que avanzamos en algo nos vuelve la amenaza, así que hay que tomarlo con la calma que es propia de este tipo de procesos, pero no debemos subestimar la amenaza, y poner toda la atención”.