Política

Primera sesión del año en Diputados con tironeos por conformación de comisiones

La Cámara de Diputados bonaerense iniciará el 142º período de sesiones ordinarias, en medio de la batalla entre kirchneristas y massistas para repartir las presidencias de las diferentes comisiones y con pases de funcionarios anunciados.

La primera sesión del año confirmará el pase del diputado Alfredo “Loby” Antonuccio desde el FpV al massismo. El legislador, alineado al intendente de Merlo, Raúl Othacehé, estará sentado en el bloque que conduce Jorge Sarghini a nivel bonaerense.

 

La definición de las comisiones permanentes será el tema más caliente de la primera sesión. La falta de acuerdos estiró las negociaciones para tratar proyectos y faltan expedientes “nuevos” por esta situación.

 

Antes de la sesión podrían quedar definidas las 37 comisiones permanentes. El presidente del cuerpo, Horacio González, tiene varias alternativas, pero las comisiones más importantes seguirán en manos del kirchnerismo: Asuntos Constitucionales seguirá presidida por Marcelo Feliú; Presupuesto por Daría Golía; y Seguridad por Guido Lorenzino.

 

En tanto, el Frente Renovador se quedará con la presidencia de Legislación General, mientras que pide para sí la vice de Presupuesto, hoy en manos del camporista Alberto España.

 

La riña más fuerte será por quién concentrará el mayor número de comisiones, si el FpV, que controlaba 19 espacios y quiere mantener esa proporción, o el massismo, que exige un piso de 10, lo que dejaría al resto de las fuerzas prácticamente sin margen.

 

Una de las alternativas es cederle al Frente Renovador comisiones de mayor importancia para compensar una eventual pérdida en el número.

 

Misma situación en la Cámara Alta

 

Por su parte, en el Senado las conversaciones continúan, pero nada se resolverá hasta el jueves, antes de la sesión convocada por Gabriel Mariotto para las 14. En la Cámara Alta se especulaba con la posibilidad de crear, dividir o fusionar comisiones para que tanto el kirchnerismo como el massismo cuenten con el mismo número.

 

Desdoblamiento, creación de nuevas comisiones y modificación del reglamento interno de la Cámara, serán las posibilidades que se manejan ante el ajustado número que hay entre el Frente Para la Victoria y el Frente Renovador para que no queden “heridos” en la primera contienda del año.

 

Hasta el momento, hay 23 comisiones conformadas que deberán repartirse entre el interbloque K, el Frente Progresista y el Frente Renovador. En este esquema lo único seguro es que al Frente Progresista (conformado por el FAP y la UCR) se le darán 2 comisiones. Así quedarían 11 presidencias de comisiones para un bloque y 10 para el otro. Y nadie se quiere quedar con la menor representatividad.

 

El Frente para la Victoria presidía 2 de las 3 comisiones más importantes. Presupuesto e Impuesto era dirigida por el senador de Julián Domínguez, Patricio García, mientras que Asuntos Constitucionales y Acuerdos tenía la conducción del camporista Santiago Carreras. Por su parte, la massista Diana Larraburu cuando se pasó al Frente Renovador se llevó la presidencia de Legislación General a las filas de Sergio Massa, lo que puso el grito en el cielo de parte del kirchnerismo.

 

Mariotto tendrá la potestad de crear nuevas comisiones y establecer la cantidad de integrantes. Para balancear el reparto, ya es un hecho que se desdoblará la comisión de Deportes, separándola de la de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Técnica que era comandada por el senador y ex director del Colegio Nacional de La Plata, Gustavo Oliva. Ahora Deportes tendrá autonomía. No será la única comisión, ya que se especula con que se creen otras más. Para ello hay que modificar el Reglamento Interno del Senado presentando un proyecto que la propia Cámara debe aprobar, aunque por el momento no se presentó nada.

 

El presidente de la UIA trabaja con el gobierno la futura reforma laboral
La derrota de Javier Milei en el Senado

También te puede interesar