Política

Zaffaroni descartó una candidatura y dijo que no pretende que el código penal “pase sin retoques”

El ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y coordinador de la comisión que redactó el anteproyecto de la reforma al código penal volvió a pronunciarse sobre el extenso documento que se entregó a la Presidenta. Mostró su preocupación por cómo el sector político trató el tema esta semana y dijo que no es la intención que el anteproyecto “pase sin retoques”. Además descartó cualquier tipo de candidatura.

Luego del vendaval mediático desatado por el Frente Renovador en la figura de Sergio Massa para frenar la posible reforma al Código Penal de la Nación, Raúl Zaffaroni afirmó que “el código puede sancionarse o no sancionarse. Si no se sanciona lo más grave que puede llegar a pasar es que sigamos con el caos legislativo que tenemos en este momento, y ese caos legislativo hará que lamentablemente alguno que tiene que estar adentro se quede afuera y alguno que tenga que afuera se quede adentro”.

 

“El balance que hago es sobre la política: que me preocupa. Una política que no es capaz de dejar afuera un tema en la lucha por el poder, por poder conseguir un voto más” aseguró el integrante del máximo tribunal de justicia del país al programa La Vuelta de Zloto en Radio Del Plata.

 

Además destacó que “un anteproyecto del código penal es algo que se puede discutir muchísimo. Hay algunas cosas como política de estado tienen que dejarse  por fuera de la pugna electoral porque de lo contrario estamos medio en la lona, ¿no?”.

 

Los dichos de Zaffaroni se dan en medio de una campaña mediática llevada adelante por el massismo para frenar el anteproyecto. El diputado nacional, Sergio Massa, inició una campaña con la que planea juntar 5 millones de firmas para congelar el anteproyecto; y hasta el momento lleva poco más de 22. 500 firmas.

 

Según explican en su web, de aprobarse el anteproyecto entre otras cosas “se eliminaría la reincidencia: robar una o cien veces sería lo mismo según el nuevo código”. Pero sobre este punto Zaffaroni explicó que “la reincidencia como fenómeno, la forma de evitarlo es tratar de evitar la presión en delitos leves” ya que “la prisión suele tener un efecto reproductor”.

 

“Hasta ahora lamentablemente tenemos una llamada probation en la que soltamos al sujeto y después no lo vemos más” sostuvo el Ministro de la Corte. Además  estimó que “hay que hacer es un sistema de  penas alternativas que remplace la desaparición del sujeto de la vista del  tribunal”.

 

“No se puede manejar la reincidencia en forma mecánica, la reincidencia que tenemos en nuestro código penal es genérica” opinó y agregó que “creo que el juez debe valorar lo que significa en cada caso la reincidencia; si es alguien que asaltó a alguien a mano armada y después se lo encuentra con portación de armas tiene un sentido”.

 

En este punto ejemplificó que con “dos pequeños delitos, dos pequeñas condenas y el sujeto no puede ser beneficiado con la libertad condicional y un genocida puede ser beneficiado con la libertad condicional o alguien que mató a toda su familia, por qué? Porque es primario” explicó es por ello que según el Ministro “hay que darle al juez cierto margen para que pueda valorar cierto margen”.

 

Además aclaró sobre las penas que también “se necesita encontrar al sujeto culpable, se necesita imponerle la pena al sujeto culpable y que “eso no lo hace el código penal” sino que es “una cuestión del servicio de seguridad, del servicio de policía. Para lo que sirve un código penal es para que haya sentencias un poco más racionales, no contradictorias”.

 

Zaffaroni también avisó que este año será su último período como Ministro de la Corte Suprema. Es por ello que algunas versiones periodísticas dejaron trascender que el kirchnerismo le habría ofrecido una candidatura para las elecciones del 2015. Algo que el propio juez descartó.

 

“Voy a volver a la academia. El interés que tengo fundamentalmente es profundizar un poco una red  de especializaciones que tengo” dijo sobre qué hará cuando deje de ser juez y al ser consultado sobre la vuelta al mundo político (fue diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires) de la mano de una candidatura respondió: “no tengo ningún proyecto en ese sentido”.

 

Fuerza Patria: con diferentes estrategias los intendentes empiezan a presentar sus listas
sabado de superaccion: la rosca por las listas en buenos aires

También te puede interesar