Política

Pese a la nueva oferta de la Provincia, intransigencia docente y paro indeterminado

El Frente Gremial Docente bonaerense y Udocba rechazaron “por insuficiente” la oferta salarial de parte de gobierno de Daniel Scioli; adelantaron que van al paro por tiempo indeterminado y que no van a acatar una eventual conciliación obligatoria. El conflicto se agudiza y se espera un anuncio importante del mandatario entrada la noche de este martes. Habrá conciliación obligatoria desde la medianoche declarando como “ilegítimo” el paro.

Al finalizar la reunión, la titular de FEB Mirta Petrocini afirmó que “la propuesta ha sido mejorada pero no es suficiente, por lo tanto se ratifican la cantidad de días de paro. El ofrecimiento ha aumentado en un 5,4% y nos han ofrecido acortar un tramo de pago, pero la Provincia debe hacer un esfuerzo superior para mejorar esta propuesta”.

 

“La conciliación obligatoria es rechazada categóricamente por el Frente Gremial, no la vamos a acatar, ratificamos las medidas de acción ya determinadas. Los docentes no volvemos a las escuelas hasta no se produzca una mejora sustancial de la oferta”, aseguró.

 

Por su parte, el titular de Suteba Roberto Baradel sostuvo que “los docentes bonaerenses somos discriminados porque no se nos hace una oferta salarial digna” y agregó que “el aumento salarial de 4.700 pesos en septiembre es insuficiente, el Gobierno debe hacer un mayor esfuerzo”.

 

“Este es un conflicto de carácter extraordinario, se debe dar una solución de carácter extraordinario. Esto no es contra nadie, es a favor del salario de los docentes”, dijo Baradel.

 

Minutos antes del anuncio del Frente Gremial, el secretario general del gremio docente Udocba, Miguel Díaz, afirmó que “la propuesta fue del 30 por ciento, eso quiere decir que la provincia tiene dinero” y anunció la continuidad de la medida de fuerza.

 

Comunicado docente

 

En un comunicado de prensa, el Frente Gremial Docente Bonaerense explicó brevemente que “rechazamos esta nueva propuesta porque es distorsiva de la pirámide salarial docente y significa un ridículo incremento de $5 al Básico a marzo de 2015 con respecto a la propuesta anterior”. “El 30,9% anunciado por el Gobierno es una cifra mentirosa”, agregaron.

 

“Mañana habrá paro en todas las escuelas de la Provincia y continuará hasta tanto el Gobierno realice una oferta que pueda ser puesta a consideración de los educadores, tal como lo definió el último Congreso de la FEB”, continuaron.

 

Así, detallaron que la oferta presentada esta tarde por el Gobierno consistió en un básico en marzo al Maestro de Grado de $2059,80; un básico en agosto al Maestro de Grado de $2285,08; un salario de bolsillo en marzo al Maestro de Grado de $4393 y un salario de bolsillo en agosto para el maestro de Grado de 4717,50 pesos.

 

“El incremento real del básico a marzo de 2015 es del 26,09% y, en la práctica, significa $5 más para cada docente con respecto a la propuesta anterior, lo cual es vergonzoso”, aseguró Petrocini y agregó que “el 30,9% es sólo para el Maestro de Grado y no para el resto de los niveles educativos, lo cual genera una distorsión en la pirámide salarial que no vamos a permitir”.

 

“La Provincia debe hacer un esfuerzo superior para destrabar este conflicto”, sostuvo la presidente de la FEB y agregó que “si realmente la Educación es una prioridad para el Gobierno, debe demostrarlo con salarios dignos para los educadores”. “Acá no hay una negociación: hay una propuesta cerrada por parte del Gobierno y los docentes no vamos a aceptar ofertas que se quisieron imponer a 14 horas de la fecha programada para el inicio del ciclo lectivo”, aseguró Petrocini.

 

Asimismo, la dirigente indicó que “este jueves, la FEB realizará un nuevo Congreso en la ciudad de Luján, donde se analizará la situación y los docentes podrían continuar profundizando el plan de lucha”.

 

Toto Caputo y el equipo económico celebran
El gobernador Axel Kicillof, en la marcha por CFK.

También te puede interesar