Joaquín De la Torre no quiso dar nombres propios en la carrera hacia el 2015 y posibles incorporaciones al espacio que conduce Sergio Massa. “Yo he manifestado que tengo una amistad con Martín. Ahora, sacando el nombre propio de Martín o de Francisco o de cualquiera, cuando nacimos lo hicimos con una idea de espacio amplio”, dijo el jefe comunal.
“Con Insaurralde no lo doy por cerrado al tema y va a ser difícil. La política es la unión de matices y hay que ver en qué se está de acuerdo y en qué no. Hay muchas cosas rescatables de la vida política tanto de Martín como de Francisco, mucho más de las que nos diferenciamos”, aclaró en diálogo con el programa Mesa Chica, de FM Cultura.
Según De la Torre, el Frente Renovador nació “con una idea política de estructuración y de armado de invitar a los que quieran conformar una idea común de la Argentina. Para eso hay que sentarse a hablar para ver en qué estanos de acuerdo y qué no, qué nos une. En este marco, Sergio tiene la libertad para charlar con todo el mundo y está bien que se haga con personas que vienen de distintos lugares que tiene una mirada similar del país”.
Así, la idea de un acercamiento a Francisco De Narváez, Martín Insaurralde y hasta Julio Cobos, en una reunión anunciada que pone énfasis en una interna de UNEN, se refuerzan desde el massismo. “No me quiero adelantar, es importante que dirigentes políticos de ese nivel y referentes nacionales de diferentes sectores tengan la posibilidad de reunirse. Es importante que se haga público y se anuncie”, expresó el intendente.
“En este camino están bienvenidos todos aquellos que tengan una mirada común, una misma visión sobre la Argentina. Tenemos que sentarnos a dialogar por una Argentina que no va a ser fácil, porque viene de muchos años de un Gobierno, una costumbre que hay que transformarla. Lo que viene necesita de muchas cabezas para pensar. La situación de la Provincia de Buenos Aires es mucho más compleja. Si uno mira los principales ejes como educación, salud, seguridad, rutas, la provincia viene siendo maltratada en cuanto a sus ingresos”, apuntó De la Torre.
Para el sanmiguelino, no hay diferencias entre Nación y Provincia, pero es más crítico del Gobierno bonaerense “porque en lo cotidiano me tocan vivir más las deficiencias de uno que de otro”. “Cuando uno tiene que poner la cara frente a la inseguridad, los problemas de salud y educación, entonces eso significa gastar plata de vecinos que no se tendría que gastar, eso es sufrir deficiencias”, disparó.
“Scioli se ha manifestado kirchnerista, ha entregado su corazón y está bien, es su posición. El va a tener que negociar con una lista de diputados y senadores. Va a hacer lo que el kirchnerismo le diga que tiene que hacer. Por otro lado, Mauricio Macri pertenece al sector de la oposición con ciertas cosas a reconocerle. Nosotros nos paramos en el medio”, sostuvo y reflexionó que “Sergio Massa dijo que quiere ser el presidente de la seguridad y de la educación, cuánto hace que no tenemos un presidente así”.
Por último, dijo que desde su espacio poseen encuestas propias desde hace un año y medio con encuestadoras privadas. “En estos días hubo nuevas en los medios que coinciden con las nuestras, las mismas que el año pasado anunciaban el empate técnico”, aseguró y añadió que “en siete meses el resultado puede tener tan poco que ver con lo que dije y la posibilidad de sacar un montón de excusas por los puntos de diferencia. Se hace para generar una tendencia, a modificar la opinión pública. Nosotros tenemos nuestras propias, las que miramos, dicen que estamos primeros y estamos muy tranquilos. Esto no habla mal de nadie. El esfuerzo hecho por el PRO está bien y el FpV va a terminar teniendo un número que siempre mantiene”.