El MAR inicia temporada estival con nuevas propuestas

El Museo de Arte Contemporáneo de Mar del Plata, MAR, recibirá al verano con propuestas que incluyen la muestra “Horizontes de deseo”, una obra interactiva, shows en vivo, un mercado gastronómico y una feria de libros.

El 29 de diciembre, se inaugurará “Horizontes de deseo”, una exposición que propone interrogar y reflexionar sobre el rumbo y las necesidades de la humanidad de cara a un futuro mejor que el presente, desde la perspectiva del arte, la arquitectura y el diseño.

 

Las salas del museo tendrán algunas piezas de artistas internacionales, aunque las obras de los argentinos serán el centro de esta propuesta con nombres como Diana Aisenberg, Patricio Gil Flood, Amancio Williams, Fabiana Barreda, Juan Doffo, Proyecto Anda, Manuel Archain y Miguel Canatakis, entre otros.

 

Además, el museo celebrará actividades al aire libre y por primera vez montará en la plaza del edificio un paseo donde desde las 18 hasta la medianoche habrá un mercado gastronómico, otro de libros, y espectáculos de música y teatro.

 

A partir del 2 de enero, y hasta mediados de febrero, habrá 50 puestos donde se podrá degustar, comer y comprar a precios promocionales productos gourmet, orgánicos y tradicionales; y más de 30 librerías y editoriales acercarán al público sus novedades y publicaciones a precios especiales.

 

En la feria de libros habrá talleres y charlas sobre la literatura y la escritura, mientras que en el paseo gastronómico el entretenimiento musical y teatral estará a cargo de bandas de jazz, circo y DJ’s, al tiempo que tendrá un auditorio propio donde se ofrecerán conferencias y clases de cocina.

 

En unas de las fachadas laterales del museo, con entrada libre y gratuita, todas las noches estará la obra interactiva de Proyecto Biopus, conformado por artistas que investigan el arte en interacción, que explora nuevas formas de relación entre la obra y el público.

 

Además, en la explanada del MAR, se presentará en colaboración con el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), la obra “Volúmenes” del artista Sergio Avello, un gigantesco semáforo que transforma el nivel del sonido ambiental en luces en tiempo real y traduce la información del medio ambiente en forma instantánea.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar