Política

Para afianzar el FAU, el socialismo se desliga de un “rejunte electoral” con el PRO y el FR

Letra P.- Hermes Binner encabezó la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Socialista. La construcción del Frente Amplio Unen fue eje central junto a otras agrupaciones de la alianza. La UCR no estuvo presente.

Junto al candidato presidencial, estuvieron Margarita Stolbizer (GEN), Norma Morandini (Frente Cívico), Humberto Tumini (Libres del Sur) y Mario Mazzitelli (PS), quienes coincidieron en “no desnaturalizar el frente” y “seguir construyendo una alternativa desde la centroizquierda para gobernar el país”, luego de la interna que sufre la alianza.

 

En su resolución final, el socialismo enfatizó que “no compartiremos ninguna alternativa electoral ni con Macri ni con Massa, no seremos parte de un rejunte electoral que repita frustradas experiencias”.

 

Además, el partido adelantó que se trabajará “para fortalecer el Frente Amplio Unen, con los valores y principios que se expresan en su acta constitutiva, sin tergiversar su composición y los objetivos que le dieron origen”.

 

Con la firma de Binner, la declaración final del encuentro que reunió a 70 dirigentes socialistas de todo el país, y que contó con la participación también del gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, y de la intendenta de Rosario, Mónica Fein, analizó que “existe en nuestro país un amplio electorado de centro izquierda, progresista, que necesita verse reflejado en una expresión política que materialice a través de su programa y de las conductas de sus dirigentes, esta propuesta de cambio”.

 

Del mismo modo, agregó que “las sociedades democráticas precisan expresiones modernas tanto de la izquierda como de la derecha. Pero estamos convencidos de que los problemas que presenta el capitalismo actual no se resolverán con las viejas políticas del liberalismo económico, sino que precisan una respuesta contundente de las ideas, la filosofía y la acción de una izquierda democrática”.

 

Binner y los referentes del PS definieron que no serán parte de “ningún rejunte electoral que repita frustradas experiencias inspiradas en falsas dicotomías o meras conveniencias electorales de corto plazo”, en referencia a los espacios que conducen Mauricio Macri y Sergio Massa.

 

Por último, adelantaron que trabajarán “para que nadie tergiverse su composición y los objetivos que le dieron origen, para fortalecer el Frente Amplio Unen con los valores y principios que se expresan en su acta constitutiva, y por una identidad mayor de los valores y propuestas de la Izquierda Democrática”.

 

“Vamos a seguir trabajando, en suma,  por más Participación, Solidaridad y Transparencia, por mejor Democracia y por más Igualdad”, concluyeron.

 

El Gobierno estrenó el Consejo de Mayo
Karina Milei y Martín Menem desembarcaron en Rosario para apoyar a sus candidatos en Santa Fe. 

También te puede interesar