Política

Explosión de depósito de químicos en Córdoba dejó 66 heridos

Letra P.- Una fuerte explosión en un depósito de químicos en la capital de Córdoba dejó un saldo de 66 heridos. El gobernador De la Sota dispuso que la Guardia de Infantería de la Policía proteja las viviendas afectadas de la zona.

El siniestro se produjo el jueves alrededor de las 21 en un lugar perteneciente a “Químicos Rigoni” en el tradicional Barrio de Alta Córdoba.

 

El depósito está ubicado en Góngora y Avellaneda, a pocas cuadras de Dioxitek, una controvertida planta de dióxido de uranio. El estallido se sintió en toda la capital provincial por la onda expansiva que destruyó casas vecinas.

 

El gobernador cordobés, José Manuel De la Sota, el ministro de Salud, Francisco Fortuna, y otras autoridades provinciales como la vicegobernadora Alicia Pregno y el intendente Ramón Mestre llegaron al lugar después ocurridos la explosión.

 

Según testigos, todo se inició con un incendio en el lugar que habría sido reportado por los vecinos que llamaron a los bomberos.

 

Las inspecciones realizadas hace tres meses no habían arrojado anormalidad alguna de acuerdo a lo informado por el intendente y remarcó que “desde el Centro de Participación Ciudadana confirmaron que tiene la habilitación de bomberos e industrias de la provincia”.

 

Por su parte, De la Sota se hizo presente en el sitio de la explosión y señaló que su prioridad es “llevarle tranquilidad  a los vecinos”.

 

“A las viviendas dañadas se le pondrá personal de la Guardia de Infantería para protegerlas. Hasta ahora, acabo de hablar con el ministro (de Salud) Fortuna, que está haciendo el relevamiento final, hasta ahora no hemos detectado fallecimiento. Se ha cortado la luz por prevención a pedido de Defensa Civil”.

 

La cantidad de heridos por la explosión ascendió a 66, cuatro de ellos de gravedad. En su mayoría fueron pequeñas lesiones, problemas respiratorias leves o derivados de situaciones emocionales. “Hay dos derivados al de Urgencias, las más graves tienen un traumatismo craneoencefálico y una mujer que sufrió una descompensación cardiovascular severa. También hay un policía y un bombero derivados al Policlínico”, informó Fortuna.

 

La comuna de Máximo Paz, dentro del departamento Constitución, en Santa Fe.
Esteban Aricó, el edil peronista apuntado en el marco del escándalo de los comedores fantasmas en Santa Fe.

También te puede interesar