En la ciudad de La Plata tuvo lugar el último encuentro del Partido Justicialista bonaerense. Se definió que la locación elegida sea el tradicional Pasaje Dardo Rocha. Hasta el centro de la capital provincial llegaron -además de las autoridades del partido- intendentes, funcionarios provinciales, concejales brueristas y varios militantes que colmaron la nave central del gran centro cultural municipal con remeras naranjas en alusión a Daniel Scioli y Fernando Espinoza y verdes por Pablo Bruera.
Entre todas las banderas que colmaron los alrededores apenas se destacaban 3 que nombraban a Cristina Kirchner. La poca alusión a la presidenta, luego sería motivo de enojo de algunos invitados.
Alrededor de las 12 del mediodía, lo invitados se fueron agrupando al costado del escenario. Mientras tanto, el playlist de temas que sonaban por los parlantes se acercaban a un repertorio Nac&Pop. Sonó Sumo, Pappo, Charly García y Sergú Girán. Faltó Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota; aunque estos últimos siempre suenan en los actos de La Cámpora o de Unidos y Organizados; pero este sábado la agrupación que comanda Máximo Kirchner no fue.
La ausencia de La Cámpora tiene un claro mensaje de parte de los intendentes bonaerenses. Buscan aislar a la agrupación de la chance de que el año que viene -cuando se armen las listas- aparezcan las colectoras a nivel local y como en el 2013 les resten votos a los jefes comunales. Igualmente esta decisión de boleta corta -o no- pasará exclusivamente por la presidenta Cristina Kirchner.
Cuando el intendente de La Plata, Pablo Bruera hizo uso de la palabra, destacó la gestión de su gobernador y precandidato presidencial, Daniel Scioli. También mostró toda su esencia peronista. Dijo que en el acto estaba “todo el peronismo de la región; los que hicieron el 17 de octubre” y que “este es el peronismo que da estabilidad a toda la Provincia”.
“Sean todos bienvenidos, con reglas claras. Unidad en el del movimiento justicialista, con reglas claras” repetía Bruera, parado, gritando, bajo los aplausos de todo el pasaje Dardo Rocha mientras su mano derecha sostenía el micrófono con un temblequeo propio de la situación. Al igual que Espinoza llamó a “reventar las urnas el año que viene”.
Lo curioso es que esta vez, Bruera estuvo acompañado por algunos hasta hace poco adversarios. Llamó la atención la presencia del senador kirchnerista, Gustavo Oliva. El legislador por la Octava, que es ex director del Colegio Nacional y perdió la conducción de la tradicional escuela platense siempre fue un acérrimo opositor a la gestión local, pero este sábado dijo presente.
Daniel Scioli fue el segundo en hablar. Casi todo su gabinete lo acompañó y aportó lo suyo en cuanto a militantes y naranja. Fiel a su estilo el gobernador destacó la gestión y habló de las “obras emblemáticas” para la Provincia y la región, aunque con una tuvo problemas. Tercer carril de la Autopista La Plata-Buenos Aires que, dijo, se inaugurará el 15 de diciembre fue el primero que nombró.
Además mencionó las obras hidráulicas que se están ejecutando luego de la trágica inundación del 2013 que castigó a La Plata y dijo que la Universidad Nacional de La Plata es “una gran protagonista de integración” haciendo referencia a la nueva sede Humanidades en el ex BIM 3
Envalentonado luego de cuatro minutos sin parar en su discurso, Scioli quiso mencionar el nuevo planetario de la capital provincial pero se trabó. “La agenda tecnológica también en la universidad de esta su…de su…”. Silencio, tímidos aplausos con una sonrisa cómplice de Cristina Álvarez Rodríguez y una salida decorosa de DOS: “su planetario, el planetario. Modelo de exportación nacional y provincial lo hemos concretado”
Ya sobre el final de su discurso, el Gobernador habló del 2015 y remarcó que “vamos camino a un año próximo en el que no se puede hacer borrón y cuenta nueva” destacando su nueva faceta latinoamericanista y celebrando las reelecciones de Bolivia, Brasil y “seguramente Uruguay con Tabaré Vázquez”.
Espinoza fue el tercer y último orador. Fue presentado por el locutor como “el artífice de este casi milagro que es que el peronismo saliera a la calle”. El viernes, el matancero había estado en La Plata, para cerrar el plenario de la Juventud Peronista del PJ bonaerense, sin La Cámpora. Es que la inquietud que algunos intendentes le transmitieron al titular del PJ por la chance de colectoras lo llevó a tomar algunas decisiones, como intentar correr a la agrupación de Máximo del área de juventud del PJ.
Consultado por Letra P, Espinoza dijo una vez terminado el acto sobre las colectoras que “creo que estamos en otro momento, con un justicialismo muy movilizado, con un justicialismo que se reproduce día a día” y que “llegado el momento nos vamos a poner a conversar como lo venimos haciendo durante todo este año y creo que eso es lo más importante; saber escucharse y entre todos buscar los objetivos mayores, antes que los objetivos individuales”.
Pero frente a los militantes en La Plata, cuando hizo mención a la juventud, Espinoza sostuvo que “está la juventud unida, representativa. Con todos los sectores tenemos que seguir trabajando. Todos de la mano, hombro con hombro para demostrar que los únicos que podemos gobernar la argentinos somos los peronistas; leales como lo muestra nuestro querido Gobernador”.
Espinoza cerró al grito de “Viva Néstor, viva Cristina, viva Perón, viva Evita y, si me lo permiten, viva Balestrini”. El locutor anunció que era el cumpleaños del Jefe de Gabinete de la Provincia, Alberto Pérez y luego sonó la marcha peronista para darle el cierre del año al PJ bonaerense. El intendente de La Matanza fue el último en bajar del escenario, la gente subía sacarse fotos con él que ya le decían: “gobernador, una foto”.