Desde su tierra, Alejandro Granados volvió a anticipar la profundización del modelo que llegó para quedarse con la gestión de Daniel Scioli, que confió en él para darle espacio a la saturación policial. Esa vía, que aparece como la única solución, es la que le suma adeptos.
Con el objetivo de llevarse el apoyo de intendentes peronistas, llevó a cada distrito el sistema de Comando de Patrullas Comunitarias (CPC), en forma de adelanto para las adhesiones a la Policía Local, una vieja ambición lograda gracias a la decisión del Gobernador, que no pudo encontrar en el Senado la ayuda necesaria para que sea ley.
Esta mañana, desde el pago chico, volvió a reiterar que busca aumentar la guerra contra la delincuencia, en el cierre del curso de la Escuela de Policía de Ezeiza. “Estamos minando la Provincia de policías para que nuestros vecinos se sientan seguros y tranquilos”, dijo Granados, rodeado de nuevos efectivos.
“Diciembre será un mes bisagra en la Provincia porque tendremos en la calle 10 mil hombres nuevos, una cifra récord, sin precedentes en la historia de la fuerza”, volvió a plantear el Ministro, en otra demostración de poder que adelanta el evento organizado por su cartera para este fin de semana en la escuela Vucetich.
Envalentonado, y fiel a su estilo, el Sheriff anticipó medidas para los 135 partidos de la provincia de Buenos Aires. “Cada municipio contará el próximo año con una Dirección Distrital Antinarcóticos (DDA) y su propia DDI (Dirección Distrital de Investigaciones)”, anunció el funcionario de la Ola Naranja.
Fernando Jantus, subsecretario de Planificación de Seguridad, anticipó esta semana los pormenores del gran acto en la sede del Camino Centenario, dependiente de la Superintendencia de Formación Policial. Además de los CPC, estarán cumpliendo funciones en los Comandos de Prevención Rural, las Comisarías y el Operativo Sol. “Logramos tener una fuerza más operativa, arrojando resultados contundentes en muchos municipios que se reflejan en la baja del delito, según los datos brindados por la Procuración”, dijo Jantus.