“Queremos contar con un informe detallado que permita establecer si la publicidad de los actos de gobierno se caracterizan por ser “cosa pública” se detalla en los fundamentos del proyecto que fue acompañado con su firma por los senadores Jorge D´Onofrio, Malena Baro, Leonor Granados, Patricia Segovia, Carolina Szelagowski y Micaela Ferraro Medina.
La iniciativa pasó el filtro de la comisión de Derechos Humanos y Garantía. Es que ese ámbito legislativo lo controla Nuevo Encuentro. La titular de la Comisión es Mónica Macha, la esposa del titular del AFSCA, Martín Sabbatella; siempre crítica a la gestión narnaja en algunos aspectos. Allí el proyecto se aprobó con modificaciones.
El proyecto en sí recuerda -para exigirle las respuestas a Scioli- los vehículos ploteados con la frase Scioli 2015, las gigantografías naranajas con la palabra Presidente o los espectáculos artísticos públicos “sponsoreados por el poder ejecutivo provincial en los que también despliegan su propaganda personal”.
“Queremos contar con un informe detallado que permita establecer si la publicidad de los actos de gobierno se caracterizan por ser “cosa pública” y que en consecuencia requieren del conocimiento de la población” dice el proyecto. Además compararon la situación con el Gobierno de la Ciudad.
Según se explica en la iniciativa que fue aprobada, en la web de la Ciudad de Buenos Aires, “se detalla las inversiones y contrataciones en materia de publicidad”; algo que según sostienen desde el massismo, no ocurre en la Provincia.
El proyecto fue aprobado en la última sesión del Senado bonaerense junto al acompañamiento del bloque del Frente para la Victoria.