Los sindicatos reclaman el pago de un bono de fin de año, la modificación del Impuesto a las Ganancias y adelantar la paritarias 2015. Sin embargo, no hubo respuestas esperadas, tras la ausencia del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien en su conferencia de prensa de todas las mañanas ratificó que el Gobierno nacional no tenía intención de aplicar modificaciones en Ganancias o adelantar las negociaciones paritarias.
Por su parte, el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, sostuvo que podía haber empresas privadas que acepten abonar el plus de fin de año, pero respecto a los estatales dijo que es imposible que el Nación pague.
En tanto, representantes de nueve gremios del transporte negociaron la obtención del bono con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, en la sede de la cartera laboral.
La reunión oficial no consiguió que el Gobierno autorice el pago del plus salarial no remunerativo y por única vez a cobrar en diciembre, que se estipulaba en cerca de 5.000 pesos.
Según un comunicado de la cartera laboral, “respecto al mínimo no imponible se consideró lo complejo del tema entendiendo que con su recaudación se hace una cobertura social indispensable y se subsidia otros gastos”.
“En lo que hace a los plus de fin de año, también se coincidió en que es una discusión que se viene dando desde que se recuperó el empleo. Y que se hace sector por sector. Se reiteró que hay empresas y actividades que lo pactaron en convenio, otros que lo negocian cada año y que en otros casos las empresas lo abonan unilateralmente. En ningún caso interviene ni intervendrá el Ministerio de Trabajo”, aclaró el Ministerio que maneja Tomada.
“Los sectores que tienen rentabilidad han accedido a bonos en años anteriores. Los que tienen rentabilidades acotadas han otorgado plus menores. Y otros que no han podido, no lo han hecho”, agregó Trabajo y se comprometió a trasladar las inquietudes a Jefatura de Gabinete y las áreas correspondientes.