Crean el distrito minero en Catamarca

El Gobierno catamarqueño anunció la posibilidad de que la empresa minera que creó el Estado sea socia de una multinacional como Yamana Gold en futuros proyectos mineros. Esto permitiría que, en caso de la explotación de futuros proyectos, la provincia, como dueña de los recursos naturales, reciba mayor cantidad de ingresos por utilidades y no sólo por regalías.

En Toronto, Canadá, se anunció la firma de un memorando de acuerdo entre las empresas CAMYEN (Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado) y Yamana Gold, que apunta a crear el distrito minero de Catamarca. El Acuerdo sienta las bases para que ambas empresas consoliden proyectos mineros como Cerro Atajo y Agua Rica.

 

En la provincia, la gobernadora Lucía Corpacci difundió la noticia en el marco de una reunión que mantuvo con intendentes.

 

“Hoy tenemos una buena noticia que nos beneficia a todos. Esta mañana y bajo leyes argentinas, en jurisdicción argentina, cosa que no ocurría antes, la empresa estatal minera CAMYEN (Catamarca Minera y Energética) firmó un memorando de entendimiento con la empresa Yamana, para empezar las negociaciones que van a llegar rápidamente a la exploración, como un único distrito minero, de Cerro Atajo junto a Agua Rica”, sostuvo.

 

“Nuestra provincia tiene un enorme potencial minero que debe desarrollarse con otras condiciones, en donde la provincia de Catamarca junto a todos los catamarqueños empiecen a ser socios de todos los proyectos mineros”. Con respecto a la explotación, la Gobernadora dijo que “una de las condiciones que pusimos es que CAMYEN, es decir la provincia a través de su empresa estatal, debe ser socia de Agua Rica en un porcentaje no inferior al 5 por ciento, que no es poco decir, porque Agua Rica es enorme”, dijo Corpacci.

 

Corpacci agregó que el acuerdo permitirá explorar Cerro Atajo: “Hoy podemos decir a las más de 140 personas que trabajan en Agua Rica, que les damos la tranquilidad que van a tener tareas asignadas, van a seguir trabajando en este emprendimiento minero”.

 

El presidente de la empresa CAMYEN, Daniel Issi, dio algunas precisiones sobre el acuerdo. “Esto significa que tanto Yamana como CAMYEN van a sentarse a trabajar para buscar cuál es la figura asociativa necesaria para desarrollar el distrito minero Catamarca, que va a estar conformado por Agua Rica y Cerro Atajo y cualquier otro emprendimiento que pueda salir en su momento”, explicó.

 

Corresponde recordar que Yamana tiene el 100% de Agua Rica y Cerro Atajo forma parte del patrimonio de CAMYEN a partir de la transferencia que realizó la empresa SOMICA DEM, ahora en etapa de liquidación.

 

Issi adelantó que ambas empresas tendrán que delinear ahora la letra fina del acuerdo por el que se convertirán en socias. “Queremos ver si podemos concretar este acuerdo antes de fin de año. Necesitamos desarrollar la zona cuanto antes y a través de los procesos exploratorios”, dijo. En este sentido Issi señaló que la exploración de Cerro Atajo será el puntapié inicial para la exploración definitiva de Agua Rica, ya que son proyectos de características similares.

 

“Lo importante es que una multinacional como Yamana venga a querer asociarse con la provincia. A diferencia de otras provincias, que salen a buscar inversores para traer inversiones frescas. La provincia no necesitó; la empresa sola vino para asociarse para el beneficio de toda la comunidad”, dijo Issi.

 

También te puede interesar