Lousteau se mostró con Manes, que dice que “por ahora” no quiere ser candidato
Letra P.- El diputado y el neurólogo dieron una charla en el Aula Magna de la Facultad de Medicina sobre los vicios del corto plazo. El economista estuvo respaldado por dirigentes de Franja Morada. Manes, fogoneado por Sanz, se bajó de la candidatura en la provincia y saltó a la Ciudad.
Aunque asegura que “por ahora” no quiere ser candidato, el neurólogo y neurocientífico Facundo Manes participó de una actividad con el diputado Martín Lousteau en la que aprovechó para mezclar conceptos médicos con política. El médico, fogoneado por el presidente del radicalismo, Ernesto Sanz, y el diputado nacional de Unen, hablaron sobre los vicios del corto plazo en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, ante unas 1500 personas.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
“Nuestro país se concentra demasiado en lo mediato. Estamos obsesivos con lo mediato y con el pasado. Los argentinos tenemos que obsesionarnos más con el futuro”, dijo Manes ante el auditorio, y aseguró que el país tiene que “volver a los próceres que no piensen en su propio destino electoral o en las encuestas, que piensen más allá de su existencia biológica”.
El médico que había sido propuesto por Sanz para competir por la gobernación de la provincia de Buenos Aires, ya le transmitió al presidente de la UCR su decisión de no competir en ese territorio y le aseguró que “por ahora” no quiere ser candidato. Sin embargo, empezó a moverse en la Ciudad, donde el jueves compartió el encuentro con Lousteau. La presentación alimentó las versiones de una posible fórmula conjunta para la jefatura de Gobierno, compuesta por el diputado nacional y Manes, pero fuentes de la UCR aseguraron que es “poco probable” que se arme un binomio compuesto por “dos extrapartidarios”.
Aunque Lousteau cuenta con gran apoyo de la estructura del radicalismo –lo respalda el grupo que responde a Enrique “Coti” Nosiglia y Chrystian Colombo– se muestra como una figura “independiente”. En la Facultad estuvo acompañado por dirigentes de la Franja Morada, como Emiliano Yacobitti y los legisladores porteños Juan Nosiglia y Hernán Rossi. Manes es amigo personal de Sanz, participa de algunos actos del radicalismo y estuvo en la presentación del Frente Amplio UNEN. Pero, pese a las cercanías, ninguno de los dos es visto como un referente del partido.
“”Nuestro compromiso es pensar un país más igualitario. El esfuerzo debemos hacerlo hoy para, de una vez por todas, construir una Nación en el largo plazo”, señaló Lousteau ante el auditorio. El ex ministro de Economía enumeró, además, las 17 crisis que atravesó Argentina en los últimos 40 años –Rodrigazo, hiperinflación crisis de convertibilidad, efecto tequila, entre otras –, aseguró que es “un país hípercortoplacista”, y sostuvo que “las crisis rompen el Estado y el mercado, pero también los valores”. “Cuando alguien se puede hacer rico o pobre de la noche a la mañana en una sociedad, se rompe el mérito”, explicó.