“Se fue a la Guayana a ver el despegue del cohete del ARSAT y acá en Villaguay, en la Escuela Nº 1, la comunidad educativa y los chicos tienen clases en las veredas porque se viene abajo”. Así, palmariamente, Adrián Fuertes, jefe comunal de esa localidad cargó contra el gobernador Sergio Urribarri, a quien acusó -en diálogo con Letra P- “de no escuchar ningún reclamo” y que “sólo destina fondos a la publicidad y el marketing de su campaña”.
“Imagínense, el colegio está en peligro de derrumbe, hasta suspendieron la copa de leche, y mientras tanto el Gobernador se la pasa en campaña, armando actos en el Tigre mientras que acá los colegios se caen a pedazos”, consignó Fuertes.
Ante la consulta de este portal, destacó que “no sólo se da esa situación en los establecimientos de Villaguay, sucede en toda la Provincia” e insistió: “mientras Urribarri mira como despega el satélite en la Guayana Francesa, contrata a Duda Mendonça y organiza plenarios con gastos millonarios en Tigre, en Entre Ríos los chicos tienen que tomar clases en la vereda por que las escuelas se vienen abajo”.
“Además suele pasar que en el Hospital Santa Rosa hay días en que no hay ningún médico y dan turnos para el año que viene a gente que debe operarse”, destacó el jefe comunal.
Cuando se le consultó a Fuertes sobre las eventuales respuestas que da el gobierno de Urribarri sobre los planteos que le realizan otros jefes comunales, destacó que “nunca da respuestas, acban de presentar un presupuesto de 43 mil millones de pesos con un rojo reconocido de 1500 y siguen en campaña, armando actos por todo el país, pagando spots en la TV mientras no pueden mantener las escuelas o pagar los sueldos o a los proveedores. Es igual a (Daniel) Scioli en eso, puro marketing y publicidad, pero de gobernar nada”.
En esa línea, expresó que “Uribarri es el empleado Serviclub del mes, y mientras YPF aumenta la nafta, le paga la fiesta a este señor, que habla de lealtad, y se transformó en un alcahuete de Cristina, y un empleado de (Miguel) Galuccio”.
“Esto demuestra el increíble criterio de prioridades aplicadas a la imputación de fondos en la acción de Gobierno en donde la salud y la educación públicas son temas en decadencia en la provincia de Entre Ríos”, concluyó.