Política

Ferraresi se suma al pedido de Intendentes y reaviva tensiones con el frente interno

Por Ariel Boffelli.- Jorge Ferraresi apoya le negociación de paritarias pero quiere que “se ajuste a la realidad”. Otro capítulo de la disputa con Fesimubo de Rubén “Cholo” García.

A la vera de la Autopista Buenos Aires La Plata, el intendente de Avellaneda se muestra junto a Daniel Scioli para la inauguración de las obras en una arteria clave que atraviesa varios de los distritos más importantes del Gran Buenos Aires. En ese clima, habla de las negociaciones que buscan concretar los sindicatos municipales con los diferentes bloques de senadores, que hoy tendrán un rol protagónico.

 

Como adelantara este portal, varios Intendentes oficialistas se reunirán con el bloque que maneja Cristina Fioramonti. Preocupados, le pedirán explicaciones a los legisladores del Frente para la Victoria (FpV) sobre cómo actuarán en lo que será el tratamiento de la legislación que tiene media sanción en Diputados.

 

“Hay cosas que están bien, pero debemos recordar la realidad de cada uno de los municipios”, le explica Jorge Ferraresi a Letra P. Cada definición del mandatario se encuadra en lo que es una vieja disputa con el espacio que maneja Rubén “Cholo” García, un dirigente de peso en su distrito y que en reiteradas oportunidades marca diferencias con el estilo de gestión.

 

“Algunas cosas están muy buenas, pero hay que adecuarse a la realidad de cada uno de los distritos. Nosotros tenemos un alto grado de responsabilidad”, insiste.

 

A pesar de que no estará en La Plata, sabe que debe afrontar varios gastos en las localidades que gobierna, sobre todo en las diferentes áreas que dependen de la comuna. “Educación, Seguridad y Salud deben incorporarse a las consideraciones. Hay que afinar varias cuestiones”.

 

“Somos 135 municipios muy diferentes, con matrices disímiles. Es momento de pensar bien todo”, reclama Ferraresi, que expone las preocupaciones que pueden darle si el proyecto avanza en la Cámara Alta bonaerense, que vivirá otra pelea entre el oficialismo y el Frente Renovador.

 

“Los intendentes irán a discutir con los Senadores, y esperemos que lleguen a un acuerdo porque no todos los distritos tienen una economía similar”, cuenta el dirigente de la Tercera, que desliza algunas similitudes planteadas desde la oposición.

 

Según le explicó José María Eseverri a Letra P luego de que se le diera media sanción a la ley, el grupo que responde a Sergio Massa tiene pensado recurrir a la Justicia. “Esto es meter a los trabajadores en un problema de marco legal”, afirmaba hace unos días el titular del ejecutivo en Olavarría.

 

Las definiciones comenzarán esta tarde en la Legislatura, cuando a partir de las 15 se comience a definir si el proyecto tiene sintonía en todas las fuerzas.

 

Pablo Corsalini, la carta de La Cámpora, que vetó a Diego Giuliano, para las elecciones de convencionales en Santa Fe.
Toto Caputo, modelo 2025

También te puede interesar