Política

Mientras avanza la reglamentación, un sector docente presiona por el veto a la Ley de jardines comunitarios

Letra P.- La rama docente enrolada en la CGT de Hugo Moyano, Udocba, marchó por las calles de la capital bonaerense para terminar en la Legislatura. En la Cámara de Diputados fueron recibidos por diputados del Frente Renovador y les reclamaron que influyan en el Ejecutivo para conseguir el veto a la flamante Ley 794 que incorpora modalidad de Escuelas Comunitarias al sistema de educación formal.

La autora de la Ley, la diputada Alicia Sánchez, le dijo a Letra P que “estamos trabajando con la dirección General de Cultura y Educación la reglamentación de la Ley”. Es que cuando en el Senado se logró la sanción definitiva al proyecto y se convirtió en Ley, rápidamente desde el Ejecutivo sostuvieron que iban a vetar lo que había sido celebrado en la Legislatura bonaerense.

 

Luego se abrió una polémica sobre si los docentes que estarán al frente de las aulas tendrían título o no. La diputada del FpV, Sánchez, sin embargo aclaró que “la Ley es muy buena, incluye a muchísimos niños; a 60 mil niños. Y esto es una Ley que incluye, que va a dar más educación, mejor calidad supervisada por la Dirección General de Cultura y Educación”.

 

La polémica montada al respecto decía que los docentes sin título estarían al frente de las aulas en los jardines comunitarios y que serían incluidos en el sistema formal de educación. Pero el proyecto sostiene -por ejemplo- en su artículo número 9 que “será facultad de la DGCyE organizar y promover el sistema de formación continua de los/las educadores/educadoras comunitarios/comunitarias y de los/las demás integrantes del equipo socio-pedagógico”. Sánchez se pronunció al respecto y remarcó que decir que los maestros no tienen título “es una falacia”.

 

También la Ley sancionada regula los derechos laborales de los educadores, tales como categorización, vacaciones, jubilación o usos de licencia entre otros. Además contempla la libre agremiación al sindicato que el educador desee.

 

Semanas atrás la Provincia convocó a los presidentes de las comisiones de Educación en la Legislatura junto a la autora de la Ley, Alicia Sánchez, para analizar lo sancionado. De aquella reunión los resultados fueron varios. Por un lado la titular de la comisión Educación en Diputados, María del Carmen Pan Rivas, le confió a Letra P que “vamos a formar un equipo de trabajo para reglamentar la Ley. Ese es el compromiso del Jefe de Gabinete”.

 

Sin embargo, este medio pudo saber que desde el Ejecutivo entienden que “los docentes al frente del aula van a tener que estar recibidos. Lo que se va a rescatar es el aspecto social de la Ley. Pero lo de los docentes es una decisión tomada por la Provincia”.

 

Por su parte desde UDOCBA hoy le transmitieron a los diputados massistas que “es el Estado quien debe implementar políticas que garanticen la educación, no las organizaciones sociales y los recursos deben destinarse exclusivamente a tal fin y estar en manos de personas capacitadas y formadas”.

 

“Es muy difícil sacar una Ley, generar consensos y que estemos de acuerdo y de golpe que quieran bastardearla. Gente que solamente se mira el ombligo y no mira la educación de 60 mil chicos es muy triste” opinó al respecto la esposa del dirigente de MILES, Luis D’Elia.

 

Además recordó que “estamos en una etapa del país que hay un estado presente y los jardines comunitarios nacieron porque no había Estado, entonces las organizaciones sociales cubrieron todo ese espacio y se hicieron cargo de la educación; es hora de que hoy el Estado también se haga cargo de la parte que le corresponde”.

 

El sector docente de Moyano además de la movilización también había iniciado una juntada de firmas para elaborar un petitorio para “que los docentes y estudiantes del nivel inicial demanden con sus firmas al Gobernador Daniel Scioli la no promulgación”. Es decir que juntan firmas entre los propios alumnos.

 

Germán Braillard, el hombre del Frente Renovador que buscará arrebatarle al radicalismo la intendencia de Corrientes. 
Primer spot de Fuerza Patria 

También te puede interesar