Política

Uturbey mira al 2015: “Tengo toda la vocación de ser presidente”

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, afirmó que tiene “toda la vocación” de competir por la Presidencia, al tiempo que se pronunció a favor de que el candidato del Frente para la Victoria se defina en elecciones primarias.

“Tengo toda la vocación de serlo (presidente), pero sé que no depende de mí, porque esto no se resuelve con vocación, porque si no tendríamos 40 millones de presidentes”, expresó Urtubey.

 

En una entrevista publicada por un matutino porteño, el  gobernador subrayó que “depende de lo que quiera la gente, la vocación política la tengo, el año que viene se discutirá. Mientras tanto, voy a trabajar para que este proyecto político continúe y se profundice”.

 

Consultado sobre los posibles continuadores de la política implementada por el kirchnerismo destacó que “no hay heredero en esta historia” y señaló que “las PASO son un avance en la institucionalidad de la Argentina y garantizan la competitividad de los candidatos”.

 

En tal sentido consideró que “al heredero lo resuelve la gente, entonces, en esta lógica, no existe un heredero como tal”.

 

Urtubey consideró que en la actual situación del país es necesario generar condiciones que permitan incrementar la productividad de la industria “para que puedan seguir siendo los generadores de crecimiento y de calidad del empleo”.

 

En tal sentido, el Gobernador salteño destacó las políticas inclusivas implementadas por el gobierno nacional y estimó que quien acceda a la presidencia en el 2015 debería continuar la proyección de esa línea.

 

“Vimos un anuncio de la presidenta que está muy bueno y que es seguir ganando en derechos, como con la AUH (Asignación Universal por Hijo), el plan Conectar Igualdad, ahora el plan Progresar, que permite ganar en equidad”, manifestó.

 

“A este Gobierno se le pueden discutir muchas cosas, pero no es justo discutir la irrupción de políticas sociales claramente inclusivas”, añadió.

 

Asimismo, descreyó que la consolidación del país pueda depender de una sola persona y se manifestó proclive a  considerar políticas públicas basadas en la continuidad del trabajo y el esfuerzo conjunto.

 

“Es importante que discutamos menos de nombres y más de políticas públicas, y yo estoy anotado en discutir esas políticas porque no quiero que la Argentina vuelva atrás. Una de las cosas que han fracasado en el país es la excesiva personalización”, indicó.

 

“Esto de que estamos en manos de un salvador que nos levantará como el ave Fénix y recuperaremos todas nuestras virtudes, no es cierto. Es trabajo, es esfuerzo, dedicación y, para mí, continuidad de un proyecto político”, agregó.

 

Máximo Kirchner y Sergio Massa se cortan solos y ya arman la alianza electoral
Tincho Ascúa confía en que puede pelear hasta el final por la gobernación de Corrientes. 

También te puede interesar