Las hectáreas consumidas por el fuego fueron en la Reserva Natural Parque Ernesto Tornquist, perteneciente al OPDS como área protegida.
- Temas del día
- Javier Milei
- Buenos Aires
- Inflación
- Axel Kicillof
- Gobernadores
Las hectáreas consumidas por el fuego fueron en la Reserva Natural Parque Ernesto Tornquist, perteneciente al OPDS como área protegida.
Bilbao informó que “no hay que lamentar víctimas, ni heridos, ni lesionados a causa del fuego y no corren peligro las zonas pobladas”.
El funcionario provincial precisó que están operativos cinco aviones hidrantes, uno de reconocimiento y dos helicópteros, pertenecientes al Plan Nacional de Manejo del Fuego dependiente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
En el operativo trabajan unas 35 dotaciones de bomberos pertenecientes a cuarteles de la zona, con más de 250 efectivos distribuidos por sectores.
A ellos se suman 40 infantes de marina de la Armada, que fueron destinados al Parque Provincial “Ernesto Tornquist”, donde trabajaron de manera coordinada con bomberos y guardaparques, además de personal y maquinaria vial municipal afectados a distintas tareas, como el caso de la realización de contrafuegos en diferentes sectores del cordón serrano.
Los bomberos también cuentan con el apoyo del Coordinador de la Región Pampeana del Plan Nacional de Manejo del Fuego (PNMF) y el director de Operaciones de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, además de la colaboración de autoridades provinciales y municipales.