Paraguay marcha contra la suba del transporte

Unos mil indignados, en su mayoría jóvenes convocados a través de las redes sociales, se manifestaron por el paseo fluvial de la capital paraguaya para protestar contra la subida del transporte público.

Los manifestantes recorrieron los seis kilómetros que separan la avenida Artigas hasta el lugar del paseo en Asunción donde finalizó la marcha, a la altura del Congreso, con banderas paraguayas y pancartas exigiendo la suspensión del incremento de las tarifas.

 

La marcha estaba acompañada de decenas de automóviles, bicicletas y motocicletas, y participaron estudiantes universitarios, de secundaria, militantes de grupos sindicales y otros ciudadanos.

 

Los organizadores criticaron la actitud de la Policía, que, según ellos, cerró el punto donde se inició la protesta una vez que salió el grueso de la manifestación, impidiendo que mucha gente se uniera al recorrido.

 

Decenas de efectivos de la Policía Nacional y del cuerpo de antidisturbios fueron desplegados en los alrededores del Congreso y del Palacio Presidencial.

 

Los manifestantes demandaban que las tarifas de autobús urbano regresen al precio anterior al 1 de enero, de 2.000 guaraníes (0,43 dólares), en lugar de los 2.400 guaraníes (0,52 dólares) fijados tras la subida.

 

Otra de las reivindicaciones fue la derogación de la ley de Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), la que calificaron de “una forma encubierta de recaudar impuestos”.

 

Se trata de la tercera protesta que recorre las calles de Asunción contra el incremento del precio del transporte urbano.

 

En la primera de ellas, el 3 de enero, la policía detuvo a 14 personas acusadas de perturbación de la paz pública y resistencia a la autoridad.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar