Macri niega alianza con Massa y se juega por Vidal en la Provincia
Si bien en las últimas elecciones legislativas las boletas del Frente Renovador se vieron repletas de nombres del PRO, esta vez el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, descartó una posible alianza con el líder de los renovadores, Sergio Massa, de cara a posicionar a su fuerza para las elecciones de 2015.
“No me veo participando de la interna del peronismo ni del radicalismo. Y Massa se vende como lo nuevo juntando a los enojados del kirchnerismo. Si lo consigue, es un genio”, dicen que el expresidente de Boca repite a sus allegados, tal como lo señala en su edición de hoy el diario La Nación. Aún sabiendo que en las encuestas Massa se encuentra mejor posicionado, Macri se cree capaz de “cambiar la historia”, por lo que un acuerdo con el massismo sería “imposible”. Además, agregó que el exintendente de Tigre “no va a cambiar su forma de ver las cosas. Y la gente ya se cansó del peronismo”. Más allá de estas declaraciones, siempre estuvo claro la incompatibilidad de una alianza entre dos dirigentes que están enfocados en exactamente lo mismo, por lo que estos dichos se leen como la oportunidad de Macri para mostrar cómo encara el armado de su propio partido para competir en Capital y en Provincia.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Dedicada su atención exclusivamente en conseguir la presidencia de la Nación, Macri sabe que necesita templar a sus candidatos en estos distritos claves para el PRO. Si bien en la Provincia siempre apareció el nombre de su primo, Jorge Macri, como candidato natural para suceder a Scioli desde las filas el PRO, desde hace un tiempo las energías del PRO están enfocadas a posicionar para ese puesto a la actual vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, quien no ahorra oportunidad en atacar la gestión del exmotonauta en cada una de sus recorridas por territorio bonaerense. Para esto, Marcri tiene una explicación: “Jorge ya es conocido, no necesita instalación en la Provincia. Pero hay que ver si quiere ser candidato a gobernador”. A su vez, en el círculo del jefe del PRO creen que él ganaría en una virtual segunda vuelta, lo que no favorecería al intendente de Vicente López y atentaría contra la gran preocupación del macrismo, que es la de perder poder territorial. Vidal, quien está de recorrida por las playas de la costa atlántica, sabe que necesita más que caminar la Provincia para que los bonaerenses la elijan. Para eso, cuenta con el apoyo de Macri, quien la ve “fresca, tiene ideas y es valiente”. De esta manera, cuenta con una luz de ventaja frente a Jorge Macri, que en los últimos tiempos se lo vio muy cercano a Massa.
Capital, más facil
Si la competencia por la Provincia aparece compleja en el horizonte del PRO, en Capital todo parece estar más claro. Macri asegura que su sucesor será de su propia fuerza. Y hoy el único que expresa esas intenciones es el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta. “Tengo voluntad y ser jefe de Gobierno sería un paso natural”, reconoció el funcionario. “Larreta tiene el consenso de la gestión, es obsesivo, y hasta ahora, por lo que yo sé, es el único anotado”, indicó Macri, apoyando a su ladero y mandando al freezer a Gabriela Michetti, una de las primeras señaladas para sucederlo. De esta forma, queda claro que en el escenario de las conjeturas, Macri sabe moverse como nadie. Sin alianzas ni intenciones firmes, el mandatario porteño ya empezó a calentar motores para afrontar la dura carrera que tiene por delante el PRO con el objetivo de llegar con chances a 2015.