Política

Para Capitanich, Massa tiene “propuestas sin coherencia”

Las de la oposición son “propuestas grandilocuentes, sin coherencia ni sistematicidad política”, aseguró el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en referencia al encuentro que mantuvo el líder del Frente Renovardor, Sergio Massa, con entidades del campo, durante el cual se comprometió a buscar los mecanismos necesarios para eliminar las retenciones a la carne y el trigo.

En su intención de ubicarse en la delantera de la carrera por el recambio presidencial, Massa ha sabido marcar agenda al gobierno en lo que va del año. Lo hizo tanto a nivel provincial, cuando le exigió a Scioli convocar cuanto antes a paritarias docentes, y a nivel nacional, hace unos días, cuando se reunió con la Mesa de Enlace, con el objetivo de ofrecerles la gran promesa que quieren escuchar las entidades agrarias desde hace tiempo: la eliminación de retenciones.

 

Agobiado por la seguidilla de contradicciones en que se vio envuelto en los últimos días, Capitanich fue tajante en relación a las actividades que desplegó el massismo en los últimos días. En ese sentido, las catalogó de que no tienen “coherencia” ni “sistematicidad”, y dejó en claro que todo anunció relacionado a la economía corresponde al ministerio comandado por Axel Kicillof.

 

“El trigo es un bien estratégico que debe ser preservado. Todo análisis político tiene que ver con garantizar el abastecimiento del producto y dar los incentivos necesarios para su producción”, subrayó el jefe de Gabinete.

 

En su habitual rueda de prensa, Capitanich también marcó la postura del gobierno ante las próximas discusiones salariales. Reconoció que no habrá “ajuste del salario” y que el “debate político de magnitud que tiene que ver con la distribución del ingreso. El salario mínimo vital y móvil de Argentina es el más alto de América Latina”.

 

“Desde el neoliberalismo se busca un ajuste que paguen los trabajadores. Nosotros buscamos una redistribución del ingreso”, agregó.

 

Por otro lado, el exgobernador chaqueño intentó esquivar la pregunta de una periodista en referencia al informe de Clarín, que muestra que se produjeron nueve muertes por robos en doce días.

 

La estrategia del jefe de Gabinete fue responsabilizar a las provincias de los casos que se den en sus territorios: “la seguridad pública tiene que ver con las provincias en relación a los hechos que suceden en ellas”, destacó.

 

Finalmente, Capitanich reconoció que “se está trabajando para solucionar el conflicto de maleteros” en el aeropuerto de Ezeiza, en alusión al paro que se vive hace unos días, en que el gremio de maleteros exigen la incorporación de más personal para cumplir con esa tarea.

 

Los miembros de la Comisión bicameral del Congreso, con funcionarios de Patricia Bullrich. Unión por la Patria busca derogar decretos. 
Germana Figueroa Casas, la candidata que el PRO de Santa Fe -presidido por Gisela Scaglia- quiere en la lista de Unidos.

También te puede interesar