Según el informe del Ministerio, los trabajadores son oriundos de Santiago del Estero y “trabajaban en la desflorada de maíz”.
- Temas del día
- Buenos Aires
- Javier Milei
- Axel Kicillof
- CFK
- Gobernadores
Según el informe del Ministerio, los trabajadores son oriundos de Santiago del Estero y “trabajaban en la desflorada de maíz”.
Las personas rescatadas, agregó, “vivían en condiciones de hacinamiento e insalubridad en el mismo establecimiento donde trabajaban”.
Los profesionales del Programa de Rescate relataron que las víctimas “dormían en nueve casillas de chapa, donde en cada una había 16 cuchetas, sin baños ni agua potable”.
Por los testimonios de las víctimas se supo que habían llegado al lugar hacía 15 días y eran sometidos a “arduas jornadas que incluían sábados, domingos y feriados, con la promesa de cobro de un sueldo más horas extra”.
El grupo había sido reclutado por uno de los jefes de cuadrilla, quienes a su vez serían también víctimas de explotación. Los trabajadores eran llevados “en micros desde su provincia y algunos ni siquiera saben bien cuánto ni cuándo cobrarán”, dijeron los profesionales que intervinieron.
La orden de allanamiento del campo de Areco fue dictada por el Juzgado Federal de Campana, tras una inspección realizada por la AFIP.