Esto se suma a su firma ante escribano público para evitar una presunta re reelección de Cristina, a su reclamo por la reforma del Impuesto a las Ganancias y al pedido por la policía municipal.
Concretamente lo que busca es la reforma del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la creación de un Consejo de inversión y Desarrollo y la aplicación de políticas sectoriales de incremento de oferta.
El pedido de Massa va de la mano con el reclamo generalizado de un gran sector de la población que cuestiona al Indec por sus índices de medición de la inflación. De esta forma, y a un mes y medio de las elecciones generales de octubre, lo que busca quien lidera las encuestas de intención de voto es generar aún más impacto.
Esta nueva iniciativa es encabezada por el propio Massa junto a su equipo económico, en el Hotel Meliá, y cuenta con el respaldo de los especialistas Ricardo Delgado, Miguel Peirano y Martín Redrado.
“La otra inseguridad que tenemos los argentinos es la que vivimos por la inflación, la pérdida de competitividad de la pequeña y mediana empresa, y la incertidumbre que genera poder perder el trabajo”, dijo el ex jefe de Gabinete de Cristina Fernández, y agregó que “hay una enorme preocupación de la gente por tan altos precios que son culpa de políticas poco claras de este Gobierno”, y “eso hace que la gente sienta que le alcanza cada vez menos la plata”.
“Necesitamos bajar la carga tributaria a los trabajadores y empresarios que producen y amplían la capacidad de producción, y llevar el Impuesto a las Ganancias a cero para este sector”, expresó por su parte Redrado.
Este martes, el tigrense va a enviar el proyecto a Diputados. Además, anticiparon que también presentarán una iniciativa sobre la baja de edad de imputabilidad.