Política

Para Vidal el acuerdo con Massa “es obvio”

La vicejefa de gobierno volvió a explicar que la fuerza de Mauricio Macri mantiene una alianza, de corte electoral, con el Frente Renovador con Sergio Massa. Lo hizo después de que Macri dijera que la alianza terminará en octubre. Pero dentro del PRO toma fuerza una corriente que desea que ese acuerdo se extienda más allá de las elecciones.

“El acuerdo con Massa es obvio: hay candidatos del Pro en la lista del Frente Renovador” sostuvo en declaraciones a Radio Del Plata, Vidal. Además pidió que aquel que niegue el acuerdo “que explique por qué”.

 

Sucede que dentro del Frente Renovador, algunos de los más altos representantes empezaron a despegarse del pacto. Felipe Solá fue uno de ellos. El diputado nacional había dicho que “Si hubiera existido el acuerdo, lo hubiéramos hecho público”.

 

Pero Mauricio Macri la pidió definiciones a Massa. En una entrevista al diario La Nación, el Jefe de Gobierno deslizó que con el tigrense sólo hubo un pacto en pos del “voto útil”. Además dijo de Massa que “cuando lo veo en el palco el día de la elección junto a Alberto Fernández, el mismo que piloteó la denuncia contra [Enrique] Olivera, la efedrina de De Narváez, digo? ¿qué es esto? Y podría decir muchos más nombres”.

 

En la semana que pasó 7 diputados que formaban parte del bloque Unión-Pro Peronismo en el que se alojaban varios de riñón macrista se incorporaron al bloque del FR en la Cámara de Diputados bonaerense.

 

Durante la presentación y en conferencia de prensa, el último candidato a intendente por la ciudad de La Plata, por el PRO y diputado provincial, Julio Garro, cuando fue consultado por los dichos de Macri, expresó que a él “le gustaría” que ese acuerdo siga después del 27 de octubre cuando sean las elecciones definitivas.

 

Guillermo Britos, Victoria Villarruel y Claudia Rucci. 
Raul Paolasso presidente del Banco de Córdoba y representante de Martín Llaryora en Abappra

También te puede interesar