“Con Pepe venimos charlando ya previo a la campaña de las PASO”, arrancó diciendo Insaurralde en su recorrida por la ciudad de Azul. Habló de llevar “un mensaje unificador que tiene que ver con cómo organizamos la campaña con vistas al 27 de octubre; tenemos más tiempo, podemos visitar cada uno de los distritos de la provincia de Buenos Aires”.
En ese sentido, detalló que “estamos muy confiados en hacer una gran elección en este segundo tramo” y destacó los logros kirchneristas, recordando “el Estado quebrado hace 10 años”.
Inmediatamente cuando le preguntaron si conocía y estaba al tanto de la realidad política azuleña, en referencia a la situación que vive desde hace tiempo José Inza, dijo desafiante que “por supuesto” que la conoce, y agregó: “si me querés preguntar por algo en particular, te respondo”. Pero poco detalló sobre la segunda interpelación protagonizada por el intendente local y sobre las sospechas de corrupción en su contra.
Solo al final de la rueda de prensa, cuando volvieron a insistir sobre el tema, Insaurralde –más calmo-, reflexionó: “yo creo que en democracia, todas las apreciaciones de los dirigentes políticos y quienes son los vecinos de Azul deben someterse a la voluntad del pueblo. El intendente ha tomado las decisiones necesarias de estar de cara a la sociedad. A veces, en campaña electoral se cree de un lado y del otro que forma parte de algo gris, oscuro”.
Así, brindó una explicación muy por arriba de la situación, concluyendo que “en política hay que decir la verdad, y yo creo que (Inza) es un intendente que quiere hablarle a la sociedad, que no tiene ningún problema en ponerse y someterse a cada uno de los argumentos que dé al democracia. No hay que especular en una elección. Él va a mostrar todo lo que tenga que mostrar porque me parece que es un intendente de bien y que está de cara a la sociedad. Por eso lo eligió la ciudadanía en 2011″.
Cabe destacar que Inza no se hizo presente en la segunda interpelación en el Municipio.
La inflación
“Yo no dije eso”, respondió el candidato kirchnerista cuando le recordaron sus dichos sobre la inflación y el Indec, en los que había cuestionado el sistema de medición. “Yo soy padre de familia y hay un almacén a dos cuadras de mi casa y sé que hay muchos productos que en la canasta familiar suben más que un cuadro estadístico que tenga el Indec”, expresó en la tarde de este miércoles.
“La inflación se baja trabajando en un país responsable donde todos los sectores económicos, políticos y sociales tengamos madurez y criterio. No es el gobierno quien forma los precios; es una cadena muy compleja que tiene que ver principalmente con la oferta y la demanda”, explicó.
Y cerrando su visión, agregó que “nosotros en la Argentina hemos construido un Estado económico de consumo; en ese consumo siempre hay sectores productivos que a veces intentan forzar y subir un precio más alto -que está bien, porque quieren ganar más-, pero lo que tiene que hacer el Estado es trabajar para regular y que todos ganen un poquito para poder resolver a través de la solidaridad y responsabilidad empresaria sostener esta base de consumo”.
Y sobre el final, opinó sobre diversos temas que están en la agenda por estos días. Atendió al massismo y también habló del reclamo por mayor coparticipación.
“Nuestro gran sueño es construir la policía local. Los intendentes debemos hacernos cargo”, dijo, a tono con el sorpresivo discurso K de las últimas semanas, en donde la cuestión de la inseguridad pasó a primera plana, al menos en la provincia de Buenos Aires. “La seguridad es el tema más importante que le preocupa a todos los bonaerenses”, reconoció Insaurralde.
“Todos los candidatos opositores también están de acuerdo pero el Frente Renovador -que preside la Comisión de Seguridad en el Senado- tiene cajoneados los tres proyectos presentados hace 1 año y medio”, atacó, en clara referencia al hoy senador massista Jorge D´Onofrio.
“No hay que darle a uno y sacarle a otro”, dijo en cuanto a la coparticipación, y cerró con flores para su compañero de campaña, el Gobernador. “Daniel Scioli ha hecho una reestructuración en la provincia de Buenos Aires. Es la provincia que más se desendeudó porque también creó fuentes de ingreso a través de 63 parques que han reabierto”, expresó.
Inza respondió sólo una pregunta y se limitó a darle la bienvenida tanto a Insaurralde como a la ministra de Gobierno sciolista Cristina Álvarez Rodríguez. Eso sí, se mostró confiado y hasta dijo que “es un gran momento que estamos viviendo”.