Todos los presidentes de bloques asistieron al encuentro que comenzó pasada las 16.30. Lllamar al Consejo de Seguridad fue una de las primeras medidas que Scioli dispuso para el nuevo ministro, Alejandro Granados.
Según consignaron desde la cartera, en la reunión, el ex mandatario de Ezeiza habló de la importancia del municipio en la tarea policial: “soy hincha fanático de las policías locales”, dijo.
Granados llegó a la reunión presionado por los legisladores que responden a Sergio Massa, quienes tienen como “caballito de batalla” poner sobre la mesa la discusión de la policía municipal. El ministro sabía de esto y por eso se encargó de dar detalles de su experiencia con el Plan de Seguridad implementado en el partido de Ezeiza. “Los primeros responsables de la seguridad son los intendentes, son quienes más cerca del vecino están y tienen que ponerse al frente”, aseguró.
También durante el encuentro se habló de realizar “una descentralización de verdad”, pidiendo tranquilidad a los presentes ya que “tienen un intendente al frente del Ministerio de Seguridad”.
La oposición fue muy crítica, planteando que precisamente hubo falta de autocrítica en el oficialismo, y que la discusión entre el kirchnerismo y el massismo por la Policía Comunal se trata de “espejitos de colores para la gente”.
Participaron de la reunión los senadores Cristina Fioramonti, Patricio García, y Santiago Carreras (FPV), Aníbal Asseff y Alfredo Meckievi (Unión PRO-Peronista), Horacio López (UCR), Jorge D’ Onofrio (Frente Renovador), Ricardo Vázquez (GEN-FAP), María Isabel Gainza (Colición Cívica) y Santiago Nino (Cambio Radical). También tomaron parte los diputados Guido Lorenzino, Fernando Navarro y Juan De Jesús (FPV), Marcelo Saín (Nuevo Encuentro), Gustavo Ferri (Unión PRO-Peronismo), Marcelo Díaz (FAP) y Guillermo Britos (Unión Celeste y Blanco), entre otros.