Política

El sabbatellismo aprovecha y también usa a Rico para pegarle a Massa

El candidato a diputado nacional por el FpV Adrián Grana cuestionó al intendente de Tigre Sergio Massa y al ex carapintada Aldo Rico, ironizando: “Rico dice lo que en realidad Massa piensa”. De esta manera se sumó al carrito iniciado por los más ultra K, que ligaron al ex intendente de San Miguel con el líder del Frente Renovador.

“La incorporación de Rico a las filas del Frente Renovador es una muestra más de que Massa quiere volver a los noventa y que ya no se conforma con llevar en sus listas a candidatos de las corporaciones como De Mendiguren o de incorporar a dirigentes como Felipe Solá”, afirmó el presidente del partido Encuentro, en referencia a las declaraciones vertidas por el ex carapintada, quien respaldó la candidatura a diputado nacional del jefe comunal de Tigre.

 

En ese sentido, el dirigente sabbatellista también repudió los dichos de Rico, quien puso en duda la continuidad del mandato de Cristina Kirchner: “resulta desagradable que un personaje siniestro que atentó contra la democracia en los ’80 siga despreciando la voluntad popular, al opinar que la presidenta tiene que abandonar el cargo para el que fue elegida por cuatro años y por el 54% de los argentinos”, afirmó.

 

“Da la sensación de que el intendente de Tigre no confía mucho en su situación electoral porque se quiere pintar la cara incorporando a su fuerza a un golpista carapintada, quien se anima a decir lo que en realidad Massa piensa respecto del futuro político del país”, evaluó Grana. “Massa y el Frente Renovador plantean que quieren renovar la política, pero su armado político no es más que un rejunte de dirigentes que expresan lo peor del pasado; lo único que falta es que estén pensando en convocar a Cavallo”, añadió.

 

“Es muy claro lo que representa el sector que lidera Massa: en menos de dos meses logró rejuntar a los que eran dueños del país con personajes como Rico y Duhalde siempre les hicieron el trabajo sucio a esos sectores”, cerró.

 

Juan Zabaleta, armador de Somos Buenos Aires
La batalla de Rosario y la salud de Locomotora Oliveras tensaron el inicio de la Convención en Santa Fe

También te puede interesar