“Luego de debatir y poner a consideración la propuesta en todos los distritos durante esta semana, los docentes decidieron aceptar la oferta salarial sin resignar otros reclamos a los que aún no se han dado respuestas”, aseguró la titular del gremio, Mirta Petrocini.
Petrocini dijo que “exigimos la liquidación en tiempo y forma de los salarios adeudados o pagados de manera irregular, que vienen afectando a miles de docentes”.
La oferta salarial que propuso el Gobierno, incluye la unificación de los dos últimos tramos del incremento que estaban establecidos por decreto. El aumento pasará a cobrarse en septiembre de 2013 y será del 24, 5%.
Además, la propuesta plantea un aumento en la bonificación por antigüedad, a docentes activos como pasivos, con un incremento que va del 3% al 5%, según los años en la docencia de cada agente.
“Hay que tener en cuenta también que, tal como ha sido política histórica de la FEB, no hay sumas en negro en esta propuestas, de manera tal que al incremento lo puedan percibir también los jubilados”, explicó Petrocini.