En coincidencia con lo planteado desde hace tiempo, Adolfo Aguirre, secretario de relaciones internacionales de la CTA, y mano derecha de Víctor de Gennaro en la octava sección electoral, salió a criticar el acuerdo que empieza a gestarse entre el Frente Amplio Progresista y la Unión Cívica Radical. “Hay ciertos sectores que quieren dejar el FAP para conformar una alianza panradical. Por ello es importante que, en estos momentos de definición, sostengamos firmemente que en la provincia de Buenos Aires queremos FAP”, planteó el hombre fuertemente vinculado a ATE provincia.
De esta forma se reflota una fuerte polémica dentro del armado que tiene el frente político que integran el GEN de Margarita Stolbizer, el Partido Socialistas (PS) de Hermes Binner, Libres del Sur y la Unidad Popular (UP) de De Gennaro junto a otros espacios de centro-izquierda.
“Estoy seguro que miles de militantes de todos los partidos del FAP no comparten la posición de algunos de querer hacer un acuerdo que atrasa. Nosotros nos comprometemos desde UP a seguir apostando a la construcción de una nueva experiencia política, para darle a los bonaerenses la posibilidad de una transformación progresista”, volvió a remarcar el ex diputado bonaerense, en coincidencia con De Gennaro quien sostuvo que “es una pena que hayan decidido reconstruir el PAN-Radicalismo o lo que fue el Acuerdo Cívico en 2009″, para luego sostener que “dinamitaron” al FAP.
En la misma línea, Aguirre, sin filtro, planteó que los acuerdos todavía no están cerrados, a pesar de que circularon los nombres más importantes de las bases políticas por algunos medios de comunicación hablando de lo que es casi un hecho, aunque todavía falta definir detalles.
“Los acuerdos no están aún cerrados. Todos los militantes de los partidos del FAP (GEN, PS, Libres, PTP, Frente Cívico y UP) que queremos seguir apostando a la consolidación de esta alternativa de gobierno, que no queremos defraudar el millón y medio de votos recibidos en 2011, debemos en estos días hacer el esfuerzo de que, en la provincia de Buenos Aires, haya un FAP con coherencia, identidad y programa –esos tres elementos son los que hacen que un frente político sea verdaderamente competitivo”, sostuvo el hombre vinculado, además, a Pablo Michelli.
Según pudo averiguar Letra P, el sábado se realizará un importante jornada para cerrar el pacto con el radicalismo, aunque algunos representantes sostienen que el martes se concretaría el cierre formal del acuerdo con el sector que lidera Ricardo Alfonsín.