Esta unión se transformó en una novela, en donde los principales dirigentes de todas las fuerzas opositoras planteaban sus puntos de vista semana tras semana. Un día sí, otro día no. Durante la noche del miércoles todo se encaminó y Margarita Stolbizer (FAP) encabezará la lista y Ricardo Alfonsín (UCR), la secundará.
Aunque por su parte, Adrián Pérez (CC-ARI) alzó la voz a última hora y se quejó porque “hoy no existe respeto y seriedad en las negociaciones y esto pone en riesgo la unidad de las fuerzas progresistas”, e hizo un llamado de atención por las condiciones planteadas por los otros dos partidos restantes.
Incluso dentro del mismísimo FAP las cosas no eran sencillas, porque Unión Popular (Víctor de Gennaro) se manifiesta desde hace rato en contra de la alianza con los radicales, negándose rotundamente a que las fuerzas conducidas por Binner y Alfonsín se den la mano.
Desde la UCR, las exigencias puntuales en esta reunión clave fueron las de proponer un armado libre para las PASO, lo que implica que cada distrito cierre sus listas de acuerdo a las condiciones particulares en cada punto de la Provincia. Y además, reclaman cinco de los primeros ocho lugares de la lista a Diputados Nacionales, teniendo en cuenta que Stolbizer será la 1.
Pero lo cierto es que, consultados por Letra P, referentes de las tres fuerzas se mostraron optimistas a pesar de que todavía existen puntos en disputa y pequeños desacuerdos. La Coalición Cívica aún debate su postura.