Ceballos, quien coordina una organización de usuarios en el ramal Sarmiento, sostuvo que “en principio estamos de acuerdo con la estatización de todo el ferrocarril, por eso tenemos presentado desde el año pasado un proyecto de ley con la diputada Victoria Donda. Ahora bien, los antecedentes del gobierno en la materia nos despiertan muchas dudas: ¿quiénes serán los operadores? ¿cómo se conformarán los directorios? ¿cuáles serán los planes de inversión?”.
“Por ejemplo, el recientemente ‘estatizado’ Belgrano Cargas es, por decreto, una sociedad anónima que une a A. ¿Cómo puede ser que una empresa del Estado sea una SA? El directorio estará presidido por el abogado Marcelo Bosch, de quien poco se sabe en materia ferroviaria. ¿Es la persona adecuada para poner en orden un ferrocarril fundamental? No lo sabemos, porque el gobierno no lo dice. Pero además estarán ex socios de Pedraza como Sergio Sacia, ex secretario de la Unión Ferroviaria”, siguió el referente de Libres del Sur bonaerense.
Y por último, expresó que “es muy difícil ver la consistencia detrás de medidas que parecen orientadas a beneficiar a los socios y amigos del gobierno, que a mejorar realmente el servicio, para el país y para los usuarios”.