Alfonsín envió un gesto para sus eventuales socios y resaltó que sería “el primero en hacer lo que sea necesario” para “cerrar” un acuerdo, lo que fue interpretado en el FAP como una admisión de que podría resignar el primer puesto en la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia, ya que desde el FAP insisten que ese primer lugar es de Stolbizer.
Las palabras de Alfonsín, que agregó ser el primero “en hacer lo que sea necesario para asegurar la posibilidad de un frente opositor”, fueron recibidas con satisfacción por la propia Stolbizer, quien expresó la intención del FAP de avanzar con las conversaciones con el radicalismo, a nueve días de que cierre el plazo para presentar alianzas electorales ante la Justicia.
En un comunicado, la diputada expresó que su espacio busca “un acuerdo político de largo plazo, que pueda darle fortaleza a nuestra alternativa de centroizquierda” y acotó que “un acuerdo amplio nos pone para octubre en la grilla de posibles ganadores”.
En tanto, las diferentes líneas internas de la UCR bonaerense se reunieron para acordar una postura común para negociar con el FAP. Se trata de los distintos sectores que expresan al alfonsinismo, a los históricos Leopoldo Moreau y Federico Storani, así como a legisladores e intendentes.
Hubo coincidencias en avanzar en la construcción de un frente electoral y que se expresaron voluntades de unificar candidaturas entre los distintos sectores que conviven en la UCR. No obstante aclaró, aún no hay una definición concreta.