Los senadores, que reclaman la apertura de una línea de investigación que apunte a la pista narco-policial, recibieron a los jueces Sandra Mingolo, Elisabet Fernández y Adolfo Naldini.
El presidente de la comisión, Jorge Ruesga, dijo que “la causa está en un estado que no ha avanzado y la fiscalía ha seguido insistiendo con una metodología de trabajo que a nuestro entender y de los camaristas, no es la acertada”.
“Los camaristas volvieron a reforzar las consideraciones que han vertido con sus votos: la falta de coherencia por parte de la fiscalía para hacer una evaluación de todos los elementos y la falta de pruebas, lo que deja a la causa como hace unos meses atrás”, indicó Ruesga en declaraciones al portal Agepeba.
El senador explicó que “no se ha llevado adelante otra línea de investigación”, como la conexión narco-policial, y sostuvo que “la justicia tampoco ha tenido en cuenta los aportes que se hicieron desde la Comisión”.
Tras la visita de los camaristas, la semana próxima podría declarar ante la Comisión Hugo Bermúdez, uno de los últimos liberados en la causa, quien manifestó a través de su abogado la necesidad de prestar testimonio frente a los legisladores.
Candela, de 11 años, fue asesinada en agosto de 2011. Su cadáver apareció dentro de una bolsa en la localidad de Hurlingham después de nueve días desaparecida.
Los últimos que estaban presos eran Hugo Bermúdez, sospechado de haber sido el autor material del homicidio, y Leonardo Jara, un joven imputado de hacer llamadas extorsivas cuando la nena estaba en cautiverio.
Héctor “Topo” Moreyra, Guillermo López, Fabián Gómez, Alberto Espínola, Néstor Altamirano y Gladys Cabrera, estuvieron detenidos. En abril pasado, la Sala III de la Cámara de Apelaciones y Garantías de Morón decretó la nulidad parcial del proceso y ordenó liberarlos a todos.
Según la hipótesis del fiscal Marcelo Tavolaro, el hecho se produjo como una “venganza poco convencional” contra el padre de Candela, preso por piratería del asfalto.
En la misma determinación, los camaristas apartaron al juez de Garantías de Morón que tuvo a su cargo el caso, Alfredo Meade, mientras que la Procuración dispuso la separación del fiscal Tavolaro.
Bermúdez y Jara eran los únicos dos que estaban presos, luego de que la Cámara de Morón desprocesó al resto de los implicados que estuvieron detenidos por el homicidio de la menor de 11 años.
En otro tema en el mismo caso, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados bonaerense resolvió comenzar el proceso de jury contra Meade y los fiscales Federico Nieva Woodgate y Tavolaro, por las presuntas irregularidades en el proceso de investigación del asesinato de la niña.