Política

Azul FPV: Inza en soledad se prepara para enfrentar al Peronismo

A dos días del cierre de listas, el jefe comunal de esa localidad, José Inza, se prepara para una dura batalla con el resto de las agrupaciones peronistas que no terminan de encontrar una real conexión con el mandatario, quien atravesó turbulentos días cuando se lo interpeló en el Concejo Deliberante. Como alternativa, el massismo local define qué rol juega en una ciudad donde las primarias tendrán un peso específico en el futuro.

En las últimas jornadas, el intendente de Azul, José Inza, hizo otro gesto para demostrar el aislamiento en el que se maneja. Como trascendió, el jefe comunal solicitó una encuesta para poder medir su gestión, y posibles candidatos para las elecciones de medio término, aunque un dato significativo es imposible de dejar pasar.

 

A diferencia de otras fuerzas, que hubieran contratado una consultora privada para que midiera sus números e imagen en la ciudad, obteniendo un relevamiento imparcial adquiriendo la visión correcta de la situación, envió a cinco funcionarios de primerísima línea para realizar las encuestas casa por casa, y barrio por barrio. Los resultados, cuentan atónitos en la oficina del PJ, son inmejorables para el funcionario, quien envalentonado, tiene decidido encabezar la lista de concejales nada más y nada menos que junto a su esposa.

 

De esta forma, los actores del peronismo local, que buscaron siempre tenderle una mano para hacer una lista de unidad que les permita revertir, como creen, la mala imagen de la gestión y no poner el riesgo la intendencia de la ciudad para el peronismo en 2015, parece desechada. Los intentos de las diversas agrupaciones justicialistas de reunirse con Inza no tuvieron resultados, y cómo le dijeron a Letra P, “es más difícil reunirse con él (Inza) que con Cristina”.

 

Sin muchas variables, todo indica que el PJ, como en 2011, se preparará para dar la batalla interna en las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO), detrás de la figura de Hernán Bertellys, quien ya fuera pre-candidato a intendente hace dos años y quedara segundo detrás del actual mandatario.

 

En cuanto al resto de las fuerzas que tendrán relevancia en esa ciudad y el resto del territorio bonaerense, donde la principal incógnita gira alrededor de Sergio Massa, los representantes del tigrense en Azul tienen las fichas puestas en Edgardo Capelli, ex candidato a intendente en 2007, quien perdiera las elecciones con el ahora diputado nacional, Omar Duclós.

 

Los conocedores de la vida política de Capelli nunca olvidarán el día que fue a recibir al aeropuerto al ex Presidente Néstor Kirchner, quien al bajar del avión, en vez de abrazar a su referente del Frente Parala Victoria, se estrechó un saludo fervoroso con Duclós. Los mismos que observaron la escena, la cual significó un golpe duro en sus aspiraciones, y aunque es alguien de trayectoria intachable en la localidad, advierten que creyó “como un desplante el gesto del Néstor que era cultor de la política de comprar llave en mano -no importaba en que partido estuviera, sino que fueran intendentes-“. Según cuentan los principales armadores de la región, de esa forma, Capelli perdió la elección, pero no el crédito político.

 

Con toda esa impronta que le da una amplia trayectoria local, hoy se lo menciona como cabeza de lista en el massismo. Al igual que el Intendente de Tigre, el silencio de Edgardo genera interrogantes en el resto de los partidos pero habrá que esperar las próximas 48 horas para saber si juega, o si Bertellys le gana la interna a Inza.

 

El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona e Ignacio Yacobucci, nuevo titular de la UIF.
Martín Llaryora anunció una baja de impuestos al campo en Córdoba y le mete presión a Javier Milei

También te puede interesar