“Hubo una reunión para ver cómo se integraban las listas. Nosotros pedíamos el tercer diputado nacional para mostrar la voluntad de tres fuerzas unidas compitiendo en la provincia de Buenos Aires y hubo predisposición del FAP, pero no hubo la misma predisposición del radicalismo o el alfonsinismo”, se quejó.
Además, Pérez explicó por Radio Provincia que “la Coalición Cívica, el FAP y el radicalismo están dialogando hace varios meses en la conformación de un frente y hemos hablado de los lineamientos más importantes para impulsar en la campaña y posteriormente en la Cámara de Diputados”.
Pero, ante la actitud del radicalismo, manifestó que no entiende “cómo se pretende hacer una confluencia política sin considerar a las otras fuerzas, sin amplitud ni integración”.
El candidato de la CC, que ocupó una banca de diputado nacional por su partido hasta diciembre de 2011, manifestó que debería concretarse “una alianza que perdure” y “pueda hacer una propuesta para gobernar la provincia en 2015″.
“La fragmentación no sirve porque termina habiendo un solo partido gobernando en el tiempo”, apuntó.