“Tras el acuerdo del radicalismo con algunos partidos que conformaban el FAP, Unidad Popular decidió avanzar en las negociaciones con otras fuerzas para presentar un frente verdaderamente progresista”, informaron en un comunicado, detallando además que las charlas se han dado hasta el momento con el PTP, el MST, PSA y Proyecto Sur, entre otros partidos.
“Hemos estado dialogando con diferentes propuestas políticas todo el fin de semana para conformar un frente progresista en la provincia de Buenos Aires, libre del bipartidismo y la vieja política”, señaló Adolfo “Fito” Aguirre, quien será el primer candidato en la Octava Sección electoral de la lista de diputados nacionales en Provincia de Unidad Popular.
En clara alusión a la decisión de los otros partidos del FAP, el dirigente platense señaló que “un rejunte opositor no es unidad, acá no pasa por vencer al gobierno, no hay contenido programático, coherencia ideológica ni visión estratégica. Todos han anunciado que ese gran acuerdo ´progresista´ tiene fecha de vencimiento: el 28 de octubre de 2013 y en el camino quedarán millones de votos que habían confiado en esa propuesta”.
En ese tono, Aguirre explicó que “Unidad Popular se ha caracterizado por promover el frentismo”, sin embargo, “los acuerdos superestructurales no son un muy buen dato político para el 2013, porque nosotros buscamos una alternativa de gobierno que es muy diferente a ser un frente de opositores”.
Así, ahora emprenderán un camino en soledad, separados del FAP, ya que finalmente la fuerza que comanda Hermes Binner a nivel nacional y Margarita Stolbizer en la provincia de Buenos Aires, cerraron el acuerdo con la UCR de Ricardo Alfonsín que tanto se había dilatado. Esto es algo a lo que Unidad Popular se negó desde un primer momento, y hoy las consecuencias son estas, con caminos distintos, de cara a las Legislativas de octubre.