Política

El Conurbano tiene uno de los peores índices ambientales del país

El Conicet realizó un ranking donde se desplegó el primer mapa de calidad ambiental que se depliega en la totalidad del territorio argentino

Después de un lustro de trabajo y con la información más reciente disponible, el relevamiento indica los problemas ambientales y los recursos naturales y sociales que se mantienen en cada distrito, siendo la provincia de Buenos Aires una de las más castigadas.

 

Como trascendió, General Las Heras, San Vicente, Ensenada, General Rodríguez y Marcos Paz, se encuentran entre las diez ciudades con peores índices de calidad ambiental. Última de todas se cuenta a la localidad de Presidente Perón, teniendo entre sus causantes negativos los grandes basurales a cielo abierto.

 

En el informe, según cuenta el portal buenos aires 2.0, se tuvieron en cuenta 23 variables que engloban tres componentes principales: los problemas ambientales (confort climático, inundabilidad, basurales, contaminación, ruido, congestionamiento); los recursos recreativos de base natural (playas, espacios verdes, relieve, espejos y cursos de agua) y, los recursos recreativos socialmente construidos, que incluyeron desde la estética y el patrimonio urbano hasta la valoración de los centros deportivos, culturales y comerciales.

 

Además, el trabajo incluyó el análisis de variables objetivas, como el censo nacional, y subjetivas, relevamiento de campo y consultas con especialistas de distintas regiones del país.

 

 

Mariel Fernández, Máximo Kirchner y Mayra Mendoza (izq a der)
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, sale fortalecido como referente de la movida federal que triunfó en el Senado.

También te puede interesar