En medio de versiones que anuncian el doble de muertes que las publicadas por el Estado provincial, el encargado de la investigación en las zonas más comprometidas por la inundación en La Plata habló sobre la necesidad de mantener cautela ante una “situación trágica”.
“Por el momento, como informaron los medios, existen 51 muertos, por eso estoy abocado a la identificación y entrega de los mismos a sus familiares. Ahora sólo restan entregar 6 cuerpos, que en algunos casos, han sido reconocidos por medios técnicos como las huellas dactilares”, explicó el Fiscal platense Juan Cruz Condomí Alcorta.
Sobre las versiones extraoficiales que anuncian un mayor número de víctimas fatales, el funcionario bonaerense aclaró en declaraciones a C5N: “la información que se vierte en sentido contrario o que exagera cifras, lo único que hace es agregar mayor angustia a la población”.
“Se han dado constantemente conferencias de prensa, por eso no se debe darle mayor angustia a la población”, sostuvo el fiscal, quien también habló sobre las personas desaparecidas en el temporal. “En conjunto con la DDI de La Plata, estamos trabajando con un gabinete específico de búsqueda que ahora está abocado a la pesquisa de una sola persona que se encuentra desaparecida”.
Sobre las causas de las muertes, Condomí Alcorta admitió que la mayoría de los decesos “fueron por ahogamiento y, de esa cifra, la menor fue por electrocución cuando el sistema eléctrico continuaba en los primeros momentos de la inundación”.
“No queremos que la población se llene de pánico”, enfatizó el fiscal, quien recordó que la mayoría de las víctimas fueron “adultos mayores”.