“Juanchi” Llegó desde el municipio sabbatellista luego de perder con el ex titular del Afsca la intendencia a Morón; sin margen de disputarle a Lucas Ghi, Zabaleta logró -en principio- agrupar algunos concejales bajo el bloque “FPV-Hulingham con Cristina”. Son ediles que antes pertenecían a la banca oficialista y se pasaron al ultra-kirchnerismo puro. Se trata de Mario Palleiro, Carmen Cittadino, Ernesto Benítez, Miguel Quintero e Hilda López.
La pelea de Acuña con el gobierno nacional hasta el momento dejó un automóvil prendido fuego y escándalo en la primera sesión del año con el nuevo bloque cristinista.
Todo ocurrió en el inicio de las sesiones ordinarias en donde debería conformarse formalmente el bloque que responde a Zabaleta; cuando Hilda López quiso hacer uso de la palabra, algunos panfletos cayeron contra la concejal sumado a los gritos que –según López- venían de la gente de Acuña.
Una sesión caliente
La sesión se ensució entre gritos; el motivo principal fue el sello y potestad del Frente Para la Victoria. Sucede que ese nombre es el que llegó al recinto en el 2011, cuando Acuña acordó con el kirchnerismo ser parte del armado y el hurlinghense formaba parte del proyecto nacional; pero los tiempos cambiaron. Acuña, hoy está enfrentado al gobierno nacional aunque sus concejales aún formen parte del bloque del FpV.
Juan Carlos Braciaventi, acuñista y Presidente del Concejo Deliberante de Hurlimgham, habló sobre la imposibilidad de utilizar el nombre “FPV-Hulingham con Cristina”, porque “ellos plantean que son Frente Para la Victoria, porque no hay que lo reglamenta” y recordó que la fuerza política que representa participó “en la última elección con la boleta del FPV, ellos tienen que cambiar ese nombre porque no lo pueden utilizar”.
En relación al alejamiento de Acuña del proyecto “Nacional y Popular”, el titular del Concejo Deliberante de esa localidad bonaerense aseguró que “el Intendente sigue en el proyecto nacional y junto a Cristina”. Otro de los ejemplos del alejamiento del jefe comunal del kirchnerismo, fue la visita del gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, quien reconoció la buena relación que tiene, al igual que con Jesús Cariglino, mandamás de Malvinas Argentinas, además de mostrarse siempre cercano al indefinido Sergio Massa. Pero la clave está en la llegada de Zabaleta Hurlingham.
Sobre la situación del nuevo bloque, Hilda López, titular del bloque cuestionado, le explicó al sitio buenos aires 2.0, que “en la lista fuimos todos juntos, pero hoy somos FPV-Hurilngham con Cristina, al margen de las faltas del respeto que sufrimos y las agresiones de las barras que trajeron”.
En la segunda sesión, aunque la primera con el flamante bloque, también se debía votar la rendición de gastos del municipio del 2012 la cual con la mayoría que responde a Acuña y con los votos de la concejal del PRO, Romina Fernández y el massista Rodrígo Álvarez, pasó sin sobresaltos y se aprobó.
Otra foto de la guerra política que se desató en el municipio de la primera sección electoral fue el incendio que sufrió en la puerta del Concejo deliberante el auto de Miguel Quintero, el pasado 17 de abril, luego de que el concejal anuncie su salida del bloque de Luis Acuña para formar filas con el “FpV Hurlingam con Cristina”.
Quintero planteó luego de la escandalosa sesión: “estamos en democracia, y eso debería determinar. Nosotros en ningún momento agredimos, ni con opiniones ni haciendo proyectos, contra el gobierno local. Pero indudablemente hay que repudiar lo que le hicieron a mi vehículo. Me tiran papeles que dicen ‘de las cenizas resurgirá el ave fénix’ me lo recuerdan todo el tiempo”.
El pasado jueves también el tema llegó al Senado Provincial, en la cámara alta el senador que responde a Amado Boudou, Jorge Ruesga, planteó en el recinto su preocupación por los hechos.
“No está de más recordar que los actos de violencia, cualquiera sea la modalidad que aquellos adopten, merecen un concreto acto de reproche, fundamentalmente si han sido elegidos con el objetivo de amedrentar a un funcionario público por sus opiniones y/o su posición política” sostuvo Ruesga cuando pidió la palabra dado que el tema no pudo entrar en el orden del día de aquella sesión.
Así las cosas el distrito se encuentra en un punto clave del Conurbano de cara las legislativas del 2013, cercano cada vez más a Sergio Massa, casado con la senadora provincial de la agrupación sciolista La Juan Domingo María Ehcosor de Acuña, Acuña aparece hoy por hoy alejado del gobierno nacional y Juan Zabaleta irá a fondo.
El socio de Boudou ya empieza a caminar el territorio. Tiene como antecedente una lealtad a Néstor Kirchner; fue uno de los primeros hombres que le dio la venia en el Conurbano cuando el por entonces gobernador de Santa Cruz llegaba en el 2001 hasta el centro político del país y dejaba deslizar -ante la mirada indiferente de muchos- su intención de ser presidente. Zabaleta lo respaldó en aquel entonces.