Durante una visita por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, donde arribó junto al vicepresidente Amado Boudou, Berni pidió “determinar la verdad” respecto a la cantidad de víctimas por el temporal que sacudió a la ciudad de las diagonales el pasado 2 de abril.
“La disputa mediática que se ha generado en torno a este tema me parece innecesaria. Lo que es necesario es saber la verdad, conocer qué fue lo que pasó y quiénes fallecieron, pero siempre en un marco de respeto, no en la forma del ‘escandalete’ mediático que se está haciendo”, indicó el secretario de Seguridad.
Por su parte, el vicegobernador Gabriel Mariotto dijo que “de acuerdo al ministerio de Seguridad son 51 o 52 víctimas, pero también hay unas 37 víctimas fatales que no están contabilizadas como consecuencia de la inundación”, en referencia al listado de muertes no traumáticas que podría incluir algunos decesos en realidad producidos a raíz del temporal.
El vicegobernador llamó a que “en vez de discutir por el número de víctimas, deberíamos revisar la metodología con la que se contabilizan las mismas”, porque, “algunas muertes quizás fueron causadas por la tragedia , como alguien que haya sufrido un infarto, por ejemplo, pero no hay un criterio común de contabilización, entonces no fueron tenidas en cuentas como víctimas”.
“La cuestión de la metodología es lo que mantiene en conflicto a dos jueces”, reconoció el vicegobernador, en relación a los magistrados Luis Arias y Guillermo Atencio, y sostuvo que “esta tragedia va a seguir siendo una tragedia con un muerto más o un muerto menos”.