“Yo pertenezco a un proyecto nacional y no pertenezco al sciolismo” apuntó Curetti en declaraciones radiales a Radio Patagonia y en esa línea agregó que “yo pienso y asumo la responsabilidad de lo que digo: el sciolismo va a seguir dentro del proyecto nacional. Si esto a va a seguir (en referencia a la disputa Nación-Provincia) yo soy el primero que se tienen que volver a su casa” aseguró.
Entonces, mientras el tiempo ajusta las definiciones políticas en lo que será el armado legislativo para el 2013, quedan pocos referentes sin expresar una definición concreta. Daniel Scioli –que por ahora se aferra a la lealtad al gobierno nacional- es tironeado desde sus propias agrupaciones ( especialmente La Juan Domingo y La DOS ) para que arme su propio espacio.
“La mayoría somos kirchneristas, pero de Néstor” aseguran desde esos sectores que ven a Daniel Scioli como “el sucesor” cada vez que se los consulta y esperan de él una definición.
Por su parte, “el otro” sciolismo aún se emociona frente a la imagen presidencial de Cristina y Néstor, con Scioli como uno de los hombres más leales. Así quedó marcado en el club Atenas de la ciudad de La Plata el pasado 22 de febrero; en este grupo pareciera que se ubica hoy por hoy Curetti.
Agobiado por la falta de presupuesto el -por ahora titular de Vialidad -tiene que embarcarse en responder por el estado de las rutas provinciales, un tema complejo y con altos costos políticos que no tiene interés en pagar, por ello reconoció que sólo se ejecutó el 30 por ciento de lo presupuestado por falta de fondos.
Pero, a la misión a su Patagones natal del día de ayer, Curetti la semana pasada también acompañó al Ministro de Infraestructura Alejandro Arlía hasta Olavarría para interiorizarse en el estado de la ruta 51 luego del cruce del intendente José Eseverri con el ministro provincial.
De distintas aristas son los temas que hicieron explicitar a Curetti que no descartaba volver a la intendencia de Carmen de Patagones donde fue elegido por el voto popular.
Por lo bajo -pero cada vez mas continuas- se escuchan las voces del ejecutivo provincial y el armado sciolista que afirman: “si dice que va a renunciar, que se vuelve a la intendencia, que no se siente parte del armado, que se defina de una vez”.