A su vez, expresó que “Pergamino está entre las últimas ciudades en cuanto al índice de delito en la Provincia de Buenos Aires, según dichos de la procuración que son estadísticas oficiales”.
Por otro lado, el intendente hizo hincapié en el pedido de audiencia que presentará hoy a las 15:00 hs el bloque de jefes comunales de la UCR, al indicar que “vamos a reunirnos con el propósito de evaluar la grave situación de inseguridad que estamos viviendo, no sólo en la Provincia, sino en todo el país. Además intercambiaremos con el gobierno provincial impresiones y búsquedas de soluciones comunes al conflicto, para llevar tranquilidad a la gente y poner por encima de la rencilla política pre electoral una cuestión que nos está azotando constantemente, la delincuencia descontrolada”.
En cuanto al pedido que realizarán los alcaldes radicales, Gutiérrez sostuvo en declaraciones a Radio La Plata que “queremos abrir el diálogo y entendemos que hay que replantear la organización de la policía bonaerense, la cual cuenta con 60 mil efectivos. Recordemos que pasamos de la mejor policía provincial, en la época de Duhalde, a la maldita policía que no podía abrir un baúl de un auto, o la policía que dice que no puede usar el arma frente a un tiroteo”.
“Queremos crear un modelo de policía nacional o federal, articulada con policías provinciales y municipales, debido a que los intendentes conocemos nuestros territorios, y por eso sabemos donde están y cómo actúan. Tenemos que tener la capacidad operativa en el mando de la policía para poder tener una fuerza de aproximación que pueda intervenir frente a situaciones de delito”, agregó el funcionario.
Asimismo, reconoció que “en la Provincia se ha hecho mucho contra el narcotráfico, vemos que semanalmente sucede algún acontecimiento de incautar, de descubrir o de encarcelar grupos narcotráficos”.
Por último, el intendente Gutiérrez hizo mención a la reunificación del radicalismo, y se mostró dudoso: “No creo que se vaya a dar, porque el radicalismo viene de cometer un doble traspié en el año 2011, estoy de acuerdo con lo dicho por De Narváez quien dijo que perjudicó lo que ha sido la trayectoria histórica del radicalismo, nunca hubo una coalición de centro derecha, por eso, esto nos ha perjudicado”.
En ese sentido, añadió que “hemos impuesto retomar una línea histórica del partido, tiene que haber acuerdos programáticos, sobre los temas más importantes que interesen a la gente, y a partir de ahí, sí establecer una lista”.
“El oficialismo es probable que pierda las próximas elecciones, los acontecimientos de violencia organizada como en Junín, están demostrando que hay mucha preocupación electoral, pero de todas maneras hay que ser responsables y hay que tener programas y candidatos que representen ese camino, por eso digo que estamos bien rumbeados para armar un frente electoral con fuerza”, concluyó.