Política

La USEI se reunió en La Plata de cara a las elecciones italianas

El partido que integra al candidato a Diputado en el Parlamento, el platense Nicolás Moretti, se reunió en la capital de la provincia de Buenos Aires con grandes expectativas a las elecciones de aquel país. “Es momento de un cambio”, afirmaron.

Los referentes de Unione Sudamérica Emigrati Italiani (USEI), realizaron un importante acto, junto a toda la comunidad italiana residente en La Plata, para afianzar un fuerte vínculo a pocos días de las elecciones.

 

“Nosotros tenemos programas y proyectos que tienen que ver con la gente y las nuevas tecnologías, por eso la USEI pone en manifiesto este equipo”, aseguró el platense Nicolás Moretti, candidato a Diputado del Parlamento Italiano, por la USEI, en diálogo con Letra P.

 

Por eso, Moretti recordó la estrecha relación entre el país europeo con la capital bonaerense al plantear que “se han hecho más de 2.500 intercambios entre países”.

 

Sobre el ambiente electoral, remarcó que el sistema de votos de sobres “se debe actualizar”.

 

“El voto electrónico tiene directa relación en adaptar a los ciudadanos activos a las nuevas  se deben utilizar las 34 sedes italianas como lugar de votación”,  planteó Moretti, quién habló de sus oponentes al advertir que “hay gente que hace años está en el parlamento y no ha hecho anda, nosotros venimos con mucha fuerza para realizar algo nuevo”.

 

“Son tiempos de cambio”

 

El titular de Unione Sudamérica Emigrati Italiani (USEI), Eugenio Sangregorio, sostuvo en diálogo con este medio que para toda la comunidad “llegó la hora del cambio, queremos iniciar algo nuevo para ayudar a este hermoso país”.

 

 “Buscamos la defensa de los italianos que viven en nuestra patria o afuera. Peleamos para que no se perjudique a los residentes que viven en este hermoso país, los ayudaremos a que cobren sus jubilaciones en euros”, remarcó Sangregorio.

 

Por su parte, el candidato al Senado, Darío Ventimiglia, habló sobre el resto de los opositores a la USEI advirtiendo que “es importante que se sepa a quiénes se van a votar”.

 

 “El señor Caselli (lista Caselli-Calabró) está afectado por dos causas judiciales en Italia y el señor Merlo ha sido legislador durante 7 años y sólo participó del 5% de las sesiones”, sentenció.

 

Carrió ayer en Rosario junto a Lucila Lehmann y Eduardo Maradona, precandidato a gobernador.
Santiago Passaglia, frente a la militancia.

También te puede interesar